En los próximos meses, el Metro de Santiago comenzará a permitir el pago del pasaje con tarjetas bancarias Visa que cuenten con tecnología sin contacto (contactless). Esta medida busca facilitar el acceso al transporte público, especialmente para turistas extranjeros y personas de regiones, quienes ya no deberán adquirir una tarjeta Bip para movilizarse por la capital.
La información fue confirmada por el medio especializado Pisapapeles, y respaldada por Victor Wipe, country manager de Visa en Chile, quien señaló que la iniciativa representa una “democratización del transporte” y que también “contribuirá a fomentar el turismo”.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago en el Metro?
Para utilizar este nuevo método, las personas deberán contar con una tarjeta Visa con tecnología sin contacto, es decir, aquellas que tienen el símbolo de ondas o “tres líneas curvas”.
Al ingresar a una estación, solo bastará con acercar la tarjeta al lector del torniquete, siempre que este tenga el mismo símbolo que indica compatibilidad. El sistema descontará automáticamente el valor del pasaje, como si se tratara de una tarjeta Bip.
¿Cuándo estará disponible?
Aunque aún no hay una fecha exacta, se espera que la implementación se realice durante los próximos meses. En esta primera etapa, solo las tarjetas Visa serán compatibles con el sistema. No se ha informado si más adelante se incorporarán otras marcas o emisores.
Este avance se suma a los esfuerzos por modernizar el transporte público en Santiago y facilitar la movilidad de quienes visitan la ciudad ocasionalmente o por primera vez.