ACTUALIDAD NACIONAL

ISP advierte sobre graves reacciones adversas al uso de ibuprofeno: Llaman a usarlo con precaución

El organismo recomienda extremar precauciones tras detectar reacciones alérgicas severas, riesgos cardiovasculares y complicaciones fetales vinculadas a este medicamento de uso común.

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta sanitaria sobre los riesgos asociados al uso de ibuprofeno, uno de los medicamentos más consumidos en Chile.
El ibuprofeno, ampliamente utilizado para tratar el dolor, fiebre e inflamaciones, puede ocasionar efectos secundarios graves, tanto en presentaciones sistémicas (comprimidos, suspensión oral) como tópicas (cremas o geles).
Entre los efectos adversos más preocupantes se encuentran:
•Reacciones cutáneas graves, como síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, y dermatitis exfoliativa.
•Síndrome de Kounis, un infarto provocado por una reacción alérgica aguda.
•Complicaciones en el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, incluyendo toxicidad cardiopulmonar y renal en el feto, y riesgo de hemorragias prolongadas.
Importante: El ISP enfatiza que el ibuprofeno no debe usarse durante el último trimestre del embarazo. En los primeros seis meses, solo debe utilizarse bajo prescripción médica, en la dosis más baja y por el menor tiempo posible.
Además, se recordó que presentaciones con dosis superiores a 200 mg requieren receta médica, ya que aumentan el riesgo de efectos gastrointestinales, cardiovasculares y renales.
Recomendaciones para pacientes:
•Suspender el uso ante síntomas como erupciones intensas, úlceras bucales, fiebre, dolor en el pecho o manchas en la piel.
•No automedicarse, especialmente durante el embarazo.
•Reportar cualquier reacción adversa al Sistema de Vigilancia Integrada del ISP.
El llamado del ISP es claro: aunque el ibuprofeno es de venta libre en ciertas formulaciones, su uso indebido puede traer consecuencias graves. Profesionales de la salud y pacientes deben estar atentos a los signos de alerta y hacer un uso responsable del medicamento.