ACTUALIDAD NACIONAL

Minsal emite Alerta Alimentaria por presencia de Listeria en salmón ahumado

La alerta afecta a un lote de salmón distribuido por South Wind S.A. Las autoridades sanitarias ordenaron su retiro inmediato del mercado.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó este viernes 11 de julio sobre una Alerta Alimentaria a nivel nacional debido a la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en frío, elaborado por la empresa Comercial y Pesquera South Wind S.A.

La muestra contaminada fue obtenida en la Región de O’Higgins, en el marco del Programa de Vigilancia Nacional de Microbiología en Alimentos. Tras el análisis realizado por el laboratorio de la Seremi de Salud, se confirmó la presencia del microorganismo, lo que motivó el inicio de una serie de medidas sanitarias y el llamado urgente a no consumir el producto.

Detalles del producto afectado

El producto involucrado en esta alerta corresponde a:

  • Salmón ahumado en frío, listo para consumo
  • Fecha de descongelación: 18/06/2025
  • Fecha de vencimiento: 17/08/2025
  • Lote: 1CM2501057b
  • Marca/Empresa: South Wind S.A.

Medidas adoptadas por la autoridad sanitaria

Ante la detección de Listeria en el producto, la autoridad sanitaria instruyó el retiro inmediato del salmón ahumado en el comercio, notificó al elaborador, realizó inspecciones en la planta, ordenó el cese de operaciones en la línea de producción afectada y exigió una limpieza profunda con vacío sanitario, junto al retiro total del lote contaminado del mercado.

¿Qué es la Listeria y a quiénes afecta con mayor gravedad?

La Listeria monocytogenes es una bacteria presente en el ambiente que puede contaminar alimentos listos para el consumo. Aunque su forma no invasiva presenta una baja morbilidad, la forma invasiva de la enfermedad puede ser altamente mortal, especialmente en grupos de riesgo.

Las personas más vulnerables incluyen:

  • Mujeres embarazadas
  • Recién nacidos
  • Pacientes inmunocomprometidos (cáncer, VIH, trasplantes, hemodiálisis)
  • Adultos mayores

Los síntomas pueden comenzar como un cuadro febril leve, pero en los casos más graves, puede evolucionar a sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En gestantes, incluso podría causar abortos espontáneos, muerte fetal o infecciones severas en recién nacidos.

Recomendación a la población

El Minsal hace un llamado a no consumir el producto si se encuentra en los hogares, y a conservar el envase para su eventual retiro o entrega a la autoridad sanitaria.

En caso de haber ingerido este alimento y presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o malestar general, se solicita acudir de inmediato al centro de salud más cercano. La vigilancia sanitaria continúa activa en todo el país.

CHH