A través de la recientemente promulgada ley One Big Beautiful Bill Act, la administración Trump introdujo una nueva exigencia para los visitantes extranjeros que ingresen a Estados Unidos con visas de no inmigrante: la “tarifa de integridad”. Esta medida afectará a millones de viajeros en todo el mundo, incluyendo turistas, estudiantes, trabajadores temporales y viajeros de negocios.
El cobro será obligatorio y se aplicará adicionalmente a las tarifas consulares ya vigentes, sin posibilidad de exención.
Monto y aplicación de la tarifa
Durante el año fiscal estadounidense 2025 —que abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025— la tarifa tendrá un valor base de 250 dólares, aunque el Departamento de Seguridad Nacional podrá establecer un monto mayor. El valor se ajustará anualmente conforme a la inflación.
Esta tarifa se pagará al momento de la emisión de la visa. Por ello, los solicitantes cuya petición sea rechazada no deberán pagarla.
Suma adicional a otras tarifas vigentes
La nueva disposición legal establece que la tarifa de integridad no reemplaza otros cobros migratorios, sino que se agrega a ellos. Por ejemplo, un trabajador temporal con visa H-1B, que actualmente paga 205 dólares por solicitud, deberá abonar un total de 455 dólares una vez que la nueva tarifa entre en vigencia.
Asimismo, se mantiene el pago obligatorio del Formulario I-94, documento exigido para la mayoría de los viajeros que ingresan a Estados Unidos. Esta tasa también fue modificada por la ley, pasando de seis a 24 dólares.
Condiciones para el reembolso
Una vez expirada la visa, los visitantes podrán solicitar el reembolso de la tarifa, siempre que hayan cumplido con ciertas condiciones migratorias. Entre ellas, no haber aceptado empleos no autorizados y no haber excedido en más de cinco días el periodo de validez de la visa.
Medida aún sin fecha de entrada en vigor
Aunque la tarifa ya fue legislada, no se ha implementado formalmente. El abogado de inmigración Steven A. Brown, socio del bufete Reddy Neumann Brown PC, señaló que su aplicación requerirá una regulación adicional o una notificación oficial en el Registro Federal.
Mientras tanto, medios como CNBC advierten que esta medida impactará a todos los viajeros que necesiten visas de no inmigrante, lo que incluye a gran parte del flujo internacional hacia Estados Unidos.