Este 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, una fecha dedicada a homenajear a nuestros fieles compañeros de cuatro patas. Además de reconocer su lealtad y cariño, este día busca generar conciencia sobre el abandono y promover la tenencia responsable.
¿Por qué se conmemora hoy?
La fecha fue instaurada en 2004 y se propuso el 21 de julio como un día para visibilizar el problema del abandono de perros y destacar su rol fundamental en la vida de las personas. Desde entonces, esta efeméride ha ganado popularidad a nivel mundial, convirtiéndose en una oportunidad para fomentar la adopción y el cuidado responsable.
Se eligió julio debido a que en varios países del hemisferio norte es verano, una temporada en la que aumentan los casos de abandono de mascotas por viajes o cambios de rutina. Así, la fecha también funciona como un llamado de atención frente a esta dura realidad.
Tener un perro no es solo disfrutar de su compañía, sino también asumir un compromiso de por vida, lleno de responsabilidad. Alimentación balanceada, controles veterinarios, ejercicio diario y afecto constante son pilares clave para su bienestar. Este 21 de julio es un buen momento para revisar cómo estamos cuidando a nuestras mascotas.
También es un día para decir no al abandono. Miles de perros viven en situación de calle, muchos de ellos tras haber sido parte de un hogar. Adoptar, en lugar de comprar, puede cambiarle la vida a un animal y enriquecer la nuestra.
¿Cómo celebrar este día con tu perro?
Puedes sorprenderlo con una comida especial (siempre saludable), un paseo largo a su lugar favorito, un baño relajante o un nuevo juguete. Lo importante es que se sienta amado y acompañado.
Finalmente, para que nuestros perros vivan una vida larga y feliz, es fundamental entregarles una rutina equilibrada, socialización, espacios de juego y mucho cariño. Porque ellos no solo nos acompañan, también nos enseñan a ser mejores personas con su amor incondicional.
Cuida a tu mascota a bajo costo
Cuidar a nuestras mascotas es una responsabilidad diaria. En Colina, existe un servicio veterinario a bajo costo gracias a la Clínica Veterinaria Móvil, que recorre distintos sectores de la comuna para facilitar el acceso a la salud animal. La atención se realiza de lunes a viernes, entre las 09:30 y las 13:00 horas, y se atiende por orden de llegada. Revisa los sectores pinchando aquí.
Los servicios incluyen antiparasitario externo y microchip de forma gratuita. También se ofrecen vacunas a bajo costo, como la antirrábica ($5.514) y la óctuple, séxtuple o triple felina ($6.892). Además, el antiparasitario interno varía entre $1.378 y $2.757, según el peso del animal. CHH