Los vemos todos los días. Vigilando el acceso a un condominio, a la entrada de un edificio o resguardando un evento. Los guardias de seguridad están presentes en nuestra vida diaria más de lo que imaginamos, pero… ¿cómo saber si están realmente preparados para actuar ante una emergencia? La clave está en una sigla que marca la diferencia: OS10.
El primer filtro de seguridad: formación antes de la acción
Ya sea en un edificio corporativo, un condominio o un evento masivo, los guardias de seguridad son la primera línea de respuesta ante cualquier emergencia. Sin embargo, no basta con presencia: se requiere preparación. En Chile, esa preparación está regulada y estandarizada a través del curso OS10, una certificación obligatoria dictada y supervisada por Carabineros de Chile.
Desde 2014, la ley exige que todo guardia de seguridad cuente con este curso aprobado para poder desempeñarse legalmente. Las empresas que contraten personal no certificado se arriesgan a multas, pérdida de autorización e incluso acciones judiciales.
¿Qué es el curso OS10 y qué lo hace tan relevante?
El OS10 es un programa de formación teórica y práctica que entrega herramientas legales, técnicas y operativas para actuar con eficacia y dentro del marco legal. El curso abarca materias como:
- Legislación sobre seguridad privada
- Control de accesos
- Primeros auxilios
- Procedimientos frente a delitos y emergencias
- Técnicas de defensa personal y uso proporcional de la fuerza
- Redacción de informes y comunicación efectiva
Solo quienes aprueban esta capacitación, impartida por entidades autorizadas, quedan habilitados para ejercer como guardias. Además, deben portar su credencial OS10 visible durante sus funciones.
Seguridad en condominios y empresas: un desafío que exige preparación
Zonas residenciales como Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura o Colina concentran una alta demanda por servicios de seguridad privada. En estos contextos, un guardia con OS10 no solo controla accesos, sino que previene delitos, coordina evacuaciones y actúa ante emergencias.
Según cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito (2022), más del 35% de los delitos urbanos ocurren en espacios privados o semicerrados. Contar con personal formado y certificado no solo disuade a los delincuentes, sino que permite una reacción efectiva y legal cuando algo sucede.
Guardias sin OS10: una amenaza para la seguridad y la legalidad
Contratar seguridad sin certificación puede parecer una opción económica, pero implica grandes riesgos:
- Multas de hasta 1.000 UTM
- Responsabilidad civil y penal por actuaciones indebidas
- Inhabilitación de la empresa de seguridad
- Pérdida de cobertura de seguros
Desde 2021, Carabineros ha intensificado las fiscalizaciones. Actualmente, incluso las comunidades que desconocen la situación legal de sus guardias pueden ser sancionadas.
Emergencias, delitos y control de riesgos: lo que enseña el OS10
Uno de los módulos esenciales del curso es el de manejo de emergencias. Ahí los futuros guardias aprenden a enfrentar incendios, robos, agresiones, amenazas con armas o catástrofes naturales. También reciben instrucción en primeros auxilios, control de multitudes y resolución de conflictos.
Esta preparación es crucial en lugares de alta concurrencia como colegios, bancos, centros logísticos o eventos. Una mala decisión de seguridad puede tener consecuencias graves para el público y la organización.
Renovar el OS10: una obligación para seguir protegiendo
El curso OS10 tiene una vigencia de cuatro años. Al vencer, el guardia debe realizar una capacitación de renovación, que incluye actualización normativa, pruebas físicas y psicológicas, y nuevos contenidos según el avance tecnológico o cambios legales.
Empresas serias supervisan que sus trabajadores mantengan su certificación al día, evitando interrupciones en los servicios y asegurando siempre una respuesta profesional.
¿Cómo saber si un guardia está certificado?
Toda persona tiene derecho a solicitar la identificación de un guardia. Su credencial OS10 debe estar visible, y puede ser verificada ante Carabineros. Asimismo, las empresas que contratan servicios de seguridad deben exigir certificados vigentes y formalidades legales al día.
La seguridad comienza por elegir bien
Para empresas, comunidades y organizadores de eventos, contratar seguridad certificada con OS10 es una decisión responsable. Más allá del cumplimiento legal, se trata de cuidar vidas, prevenir riesgos y garantizar una respuesta profesional frente a lo inesperado.