ACTUALIDAD NACIONAL

Tragedia en mina El Teniente: derrumbe tras sismo deja un fallecido y cinco desaparecidos

Un temblor habría provocado el colapso parcial de una galería en el yacimiento de Codelco. Se reporta un fallecido y varios heridos.

Durante la jornada de ayer, jueves 31 de julio, un sismo de magnitud 4.3 sacudió la región de O’Higgins, con epicentro a pocos kilómetros de la mina El Teniente. El movimiento telúrico provocó un derrumbe en el sector Andesita del yacimiento, dejando una persona fallecida, varios lesionados y trabajadores atrapados.

Una víctima fatal y cinco desaparecidos

Durante la jornada, Codelco confirmó el fallecimiento de un trabajador. Se trata de Paulo Marín Tapia, operario de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente.

“Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (q. e. p. d.)”, señaló la estatal mediante un comunicado.

Además, se informó que cinco personas permanecen desaparecidas, mientras que otras nueve resultaron heridas, aunque fuera de riesgo vital.

¿Cómo un sismo de baja magnitud generó un derrumbe?

Pese a tratarse de un sismo moderado, su impacto fue significativo debido a un fenómeno conocido como “estallido de roca” (rockburst), común en faenas subterráneas profundas. Este ocurre cuando las tensiones acumuladas en la roca se liberan repentinamente, provocando fracturas violentas y desprendimientos bruscos de material.

A esto se suma la explicación entregada por la Red Geocientífica de Chile, que detalló que el temblor tuvo un origen tectónico natural, posiblemente vinculado a una falla geológica local cercana a la mina.

Debido a su proximidad al yacimiento, su baja profundidad y su intensidad, el movimiento generó efectos más fuertes de lo habitual. Según la entidad, las intensidades alcanzaron niveles cercanos a grado V en la escala de Mercalli, lo que habría contribuido al colapso parcial en el interior de la mina.

Continúan labores de búsqueda

El subprefecto Juan Reyes, de la Brigada de Homicidios de Rancagua, informó que las personas desaparecidas están bajo la categoría de presunta desgracia y que las labores de búsqueda siguen activas.

“Se perdió contacto con ellos, por lo que se están tratando de ubicar con estas personas de materia especializada para tratar de llegar al lugar en que se encuentran”, explicó Reyes.

De acuerdo con Carabineros y personal de emergencia, los trabajadores contaban con GPS, lo que ha permitido ubicar el posible sector donde estarían atrapados, aunque el acceso a esa zona sigue bloqueado por el derrumbe.

CHH