ACTUALIDAD LOCAL

Gustavo Gatica anuncia intención de postular como diputado por el Distrito 8

El psicólogo y activista, conocido por su historia durante el estallido social, manifestó su interés en competir como independiente dentro de la lista oficialista.

Gustavo Gatica (27) se hizo conocido a nivel nacional e internacional tras haber perdido la visión en ambos ojos, luego de recibir el impacto de perdigones disparados por efectivos de Carabineros durante una protesta en Plaza Italia, el 8 de noviembre de 2019, en pleno estallido social. Desde entonces, su figura ha estado vinculada a la defensa de los derechos humanos y a la visibilización de las víctimas de violencia estatal.

Psicólogo de profesión, actualmente trabaja en el área de salud mental de la Municipalidad de Estación Central. En ese contexto, y tras un proceso de reflexión, Gatica señaló su intención de querer postular a un escaño en la Cámara de Diputados por el Distrito 8, que comprende las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Quilicura, Estación Central, Maipú, Pudahuel y Cerrillos.

Según relató en una entrevista a La Tercera, fue a mediados de junio, durante un trayecto en taxi, cuando comenzó a considerar seriamente esta posibilidad. Una conversación espontánea con el conductor, quien lo reconoció y valoró su historia, le hizo reflexionar sobre la posibilidad de participar directamente en política. Si bien en el pasado ya había recibido sugerencias similares, esta vez la idea le resultó coherente con su actual momento personal y profesional.

Postulación y afinidad con la lista oficialista

Gatica explicó que su intención es competir como independiente en un cupo de la lista oficialista, liderada por la ministra Jeannette Jara. Señaló que ya ha sostenido conversaciones preliminares con representantes del Frente Amplio y el Partido Comunista, y que su preferencia es evitar la dispersión de votos que podría implicar una candidatura completamente independiente.

“El hecho de ser independiente generaría la dispersión de votos y no es lo que yo espero. Me gustaría ir en la lista oficialista porque comparto la mayoría de sus principios”, indicó.

Gatica recalcó que sus prioridades legislativas estarían centradas en salud mental, discapacidad y derechos humanos. Desde su experiencia como psicólogo, afirmó haber constatado una percepción generalizada de abandono por parte del Estado.

Una campaña sin protagonismo de su historia personal

Consultado sobre el enfoque de su futura campaña, Gatica fue enfático en señalar que no utilizaría su caso como parte del mensaje electoral. Aclaró que si bien comprende que muchas personas lo reconocen por lo ocurrido en noviembre de 2019, su objetivo es dar a conocer sus ideas, no posicionarse como símbolo.

“A mí me gustaría que quizás mucha gente que me conoce por lo que me pasó no se sienta convocada solo por eso, sino por todas estas otras cosas que quiero mostrar en la campaña. Mis ideales, mis propuestas”, señaló.

Propuesta de una comisión de verdad

En el ámbito de derechos humanos, Gatica propuso la creación de una comisión de verdad desde el Congreso, orientada a establecer con precisión los hechos ocurridos durante el estallido social. En su opinión, esto sería una señal de compromiso democrático y permitiría construir memoria institucional.

“Sirve para entender quiénes somos y conocer nuestra historia. Saber cuántos heridos y fallecidos hubo. En función de eso, hacer cosas para el futuro y que no se vuelvan a repetir”, planteó.

Próximos pasos

El plazo para inscribir candidaturas vence el próximo 18 de agosto, y Gatica ya ha recibido el respaldo de su familia, su pareja y su círculo más cercano. Aunque aún no define el mensaje central de su campaña, sostiene que esta decisión ha sido cuidadosamente meditada.

“He conversado el tema en terapia, con amigos, con mi familia, y he sentido mucho apoyo. Estoy convencido de que este es el momento adecuado”, concluyó.

CHH