La Municipalidad de Lo Barnechea anunció nuevas acciones para combatir las carreras clandestinas y la conducción temeraria en la comuna, especialmente en sectores como Los Trapenses, donde suelen reunirse vehículos de alta gama para realizar «piques ilegales».
A través de su sistema de televigilancia, que incluye 42 pórticos y 108 cámaras lectoras de patentes, el municipio ha logrado identificar autos circulando a gran velocidad y realizando maniobras riesgosas, poniendo en riesgo la seguridad vial.
“A través de nuestras cámaras lectoras de patentes sabemos perfectamente quiénes son, los tenemos identificados”, advirtió el alcalde Felipe Alessandri (RN).
Denuncias y bloqueo de trámites municipales
El jefe comunal informó que se comenzarán a presentar denuncias formales contra los conductores reconocidos y que estos recibirán cartas certificadas en sus domicilios. En ellas se detallarán las infracciones y se advertirá sobre las sanciones que podrían enfrentar si persisten en estas conductas.
Entre las medidas que se evalúan se encuentran:
- Impedir la renovación del permiso de circulación en la comuna.
- Restringir la renovación de licencias de conducir.
- Bloquear beneficios municipales para reincidentes.
“Estas no son simples faltas. Son actos irresponsables que pueden terminar en tragedia. No vamos a esperar a que eso ocurra para tomar cartas en el asunto. Queremos calles seguras, familias tranquilas y una convivencia respetuosa del espacio público”, declaró Alessandri a Emol.
Críticas al Gobierno por demora en implementar Ley CATI
El alcalde también lamentó que, pese a haber sido aprobada, la Ley CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones) aún no esté operativa, lo que limita la capacidad de fiscalización automatizada en el país.
“La Ley CATI fue aprobada hace años, pero sigue durmiendo en los escritorios del Ministerio de Transportes. Es una negligencia imperdonable frente a una crisis de seguridad vial que se agrava cada día”, enfatizó.
Además, cuestionó la falta de acción del Gobierno en esta materia: “Mientras los municipios hacemos nuestra parte con recursos limitados, el Gobierno sigue postergando una ley fundamental para prevenir muertes en el tránsito”.
Una política local para frenar una conducta nacional
Las autoridades de Lo Barnechea aseguraron que estas medidas no buscan criminalizar a los conductores, sino prevenir accidentes graves y proteger a los vecinos de conductas que han ido en aumento. Los llamados «piques ilegales», muchas veces protagonizados por autos de lujo, no solo ponen en peligro a terceros, sino que transgreden normas básicas de convivencia vial.
Con esta ofensiva, el municipio espera marcar precedentes a nivel comunal, mientras se insiste al Gobierno en la implementación urgente de herramientas legales y tecnológicas para mejorar el control del tránsito en todo el país.