El futuro CESFAM de Huertos Familiares en Tiltil ya muestra importantes avances. Esta edificación, largamente esperada por la comunidad local, busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad de atención en salud para las familias del sector.
La construcción comenzó en octubre de 2024, con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, y actualmente está entre un 45 % y 50 de avance. La obra gruesa está prácticamente terminada, con pasillos, estructuras de hormigón, sistemas eléctricos instalados y trabajos en tabiques internos en curso. El edificio tendrá una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados, cinco veces más grande que el antiguo CESFAM, que medía alrededor de 400 metros.
Según indican desde el municipio, el alcalde César Mena decidió continuar la construcción a pesar de problemas de metros y apresuró la obra debido al colapso sanitario de la Zona Norte. Además, se está planificando la instalación de un ascensor y se ha permitido una fiscalización más cercana por parte de la Dirección de Obras Municipales. La entrega está programada para marzo próximo.
El nuevo CESFAM contará con autonomía en el suministro de agua y electricidad, gracias a un generador, además de calefacción a gas, lo que representa un avance significativo para la infraestructura local.
El jueves 7 de agosto, el alcalde César Mena, junto a directores municipales, representantes del Servicio de Salud Metropolitano Norte, la Dirección de Obras y Salud municipal, realizaron una visita a la obra para conocer de primera mano el estado de los trabajos. Según informó la Municipalidad de Tiltil en sus redes sociales: «Muy pronto mejoraremos la atención, ampliaremos la cobertura y entregaremos mayor dignidad a las familias del sector».
Este nuevo CESFAM promete transformar la atención primaria de salud en Huertos Familiares, aportando con un espacio moderno, funcional y adaptado a las necesidades de la comunidad. CHH