ACTUALIDAD NACIONAL

Se inician las obras de la Línea 9 del Metro en La Pintana: conectará Santiago con Puente Alto en 35 minutos

El Presidente Gabriel Boric encabezó el inicio oficial de la construcción de la nueva Línea 9, que contará con 19 estaciones a lo largo de 27 kilómetros.

Este martes 19 de agosto de 2025, el Presidente Gabriel Boric encabezó en La Pintana la ceremonia de inicio de obras de la Línea 9 del Metro de Santiago, un proyecto histórico que unirá el centro de la capital con Puente Alto en tan solo 35 minutos de viaje.

El acto contó con la presencia de autoridades de gobierno, directivos de Metro, el gobernador y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, además de alcaldes y vecinos de las comunas que se verán beneficiadas con el trazado: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

La nueva línea recorrerá 27 kilómetros con 19 estaciones por el eje de avenida Santa Rosa y se integrará a la red existente con seis combinaciones: Puente Cal y Canto (L2, L3 y futura L7), Santa Lucía (L1), Matta (L3), Biobío (L6), Santa Rosa (L4A) y Plaza Puente Alto (L4).

Un acto de justicia territorial

“El transporte público no es solo una forma de moverse, es una herramienta para vivir mejor. La Línea 9 transformará el día a día de casi 2 millones de personas, entregando más tiempo en familia, más seguridad y menos estrés. Además, repara una deuda histórica con comunas postergadas”, afirmó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, el presidente del Directorio de Metro, Guillermo Muñoz, destacó los avances inéditos del proyecto, entre ellos la obtención en tiempo récord de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), la incorporación de nuevas metodologías de prospección arqueológica y el acercamiento temprano a las comunidades a través de las “Casas Abiertas”.

Puesta en servicio por etapas

La Línea 9 entrará en funcionamiento en tres fases:

Tramo 1 (2030): entre estación Bío Bío y Plaza de La Pintana, con 10 estaciones y 14 km.

Tramo 2 (2032): entre Puente Cal y Canto y Av. Ñuble, con 4 estaciones y 4 km.

Tramo 3 (2033): desde Plaza de La Pintana hasta Plaza Puente Alto, con 5 estaciones y 9 km.

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, valoró el inicio de las obras: “Hoy parte un proyecto que cambiará profundamente el destino de miles de personas. No podemos dimensionar el impacto positivo que tendrá en nuestra comuna”.

Próximos pasos de la construcción

Actualmente se desarrollan las obras previas del Tramo 1, con cierres perimetrales, rescates arqueológicos y preparación de terrenos para iniciar las excavaciones. Se proyecta que en 2026 comiencen las obras civiles principales y la construcción de túneles.

El Tramo 2 avanza en su ingeniería de detalle y licitaciones, con inicio de excavaciones también previsto para 2026. En tanto, el Tramo 3 inició su proceso de evaluación ambiental y continuará su tramitación con la entrega de antecedentes técnicos durante 2026.

Taller y Cocheras: el corazón operativo de la Línea 9

Un componente clave será el Taller y Cocheras de La Pintana, que se construirá en 45 mil metros cuadrados. Allí se concentrará el mantenimiento y resguardo de los trenes, asegurando un servicio eficiente y continuo. Su construcción está proyectada para el primer semestre de 2026.

Con esta obra, Metro refuerza su compromiso de acercar el transporte público a los sectores históricamente excluidos, consolidando a la Línea 9 como un hito de justicia urbana y social para la zona sur de Santiago.

CHH