ACTUALIDAD NACIONAL

Palta peruana bajo la lupa: Chile aumenta supervisión ante alertas sanitarias

El Ministerio de Salud intensifica la vigilancia en las importaciones tras alertas en Europa y Bolivia por niveles de cadmio en algunos lotes de palta peruana.

El Ministerio de Salud (Minsal) comunicó que ha fortalecido la vigilancia de las importaciones de palta peruana, luego de que la Unión Europea rechazara lotes que superaban los niveles permitidos de cadmio, y que Bolivia levantara alertas por la misma razón, según reportó La Tercera.

Cristián Cofré, jefe del Departamento de Nutrición y Alimentos del Minsal, explicó que “se ha fortalecido la vigilancia en los alimentos identificados que puedan tener destino en el territorio nacional”.

Cadmio: riesgo y fuentes de exposición

El cadmio es una sustancia presente de manera natural y también en procesos industriales. Cofré señaló que las principales fuentes de exposición en las personas son el tabaco y algunos alimentos, y que esta sustancia puede acumularse en los riñones y asociarse a daños renales y ciertos tipos de cánceres.

El Minsal informó que está actualizando la normativa sanitaria y que pronto la oficializará. No obstante, desde el Ministerio de Agricultura recordaron que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) no realiza controles de inocuidad en productos hortofrutícolas al momento de la importación ni durante su comercialización en el mercado interno.

Situación internacional

Según medios peruanos, durante 2024 se registraron seis rechazos de palta Hass peruana en Europa por cadmio, y hasta junio de 2025 (35 % de la actual campaña) ya se habían registrado 11 nuevos rechazos por la misma causa.

Exportadores peruanos han reconocido que la situación representa un problema en determinadas zonas productivas, aunque remarcaron que se están implementando medidas para reducir los niveles del metal en los envíos.

CHH