ACTUALIDAD NACIONAL

Gobierno confirma salida de Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura tras quiebre con el FRVS

La decisión ocurre luego de que la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) inscribiera una lista parlamentaria fuera del pacto oficialista.

Este miércoles 20 de agosto se confirmó la salida de Esteban Valenzuela del cargo de ministro de Agricultura, luego de que su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), decidiera competir con una lista parlamentaria propia, fuera de la coalición oficialista.

El descuelgue generó molestia en La Moneda, que lo interpretó como un quiebre con la estrategia de unidad impulsada por el Ejecutivo. La situación escaló debido a que en la nómina del FRVS figuran nombres cuestionados, como el exalcalde de Maipú Christian Vittori y el diputado Miguel Ángel Calisto.

Reacciones desde el FRVS

El exprecandidato presidencial y dirigente de la colectividad, Jaime Mulet, criticó la decisión de remover a Valenzuela, calificándola como “una torpeza enorme” que, a su juicio, podría afectar la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

Si bien aseguró que el partido mantiene su respaldo a la abanderada oficialista, advirtió que “la ciudadanía podría interpretarlo de otra manera”. Además, destacó la labor del exministro, señalando que su gestión permitió al país mostrar cifras exitosas en materia agrícola, lo que consideró uno de los legados del actual Gobierno.

Senadores rechazan la decisión

Desde el Congreso, la presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado, Alejandra Sepúlveda (Ind – ex FRVS), reconoció que ha tenido diferencias históricas con el ministro, pero advirtió que “no era el momento para removerlo”. Aseguró que, pese a no considerar que contara con la experiencia técnica necesaria, la continuidad en el cargo habría sido más conveniente dado que restan pocos meses de mandato y existen procesos legislativos en curso.

En paralelo, el senador Esteban Velásquez (FRVS) fue aún más crítico y sostuvo que la salida de Valenzuela “suena a represalia”. A su juicio, se trató de una decisión “torpe e inmadura” que evidencia falta de liderazgo político en el Gobierno. Añadió que el regionalismo se siente “dolido” tras haber mostrado disposición en acuerdos políticos complejos, como los alcanzados entre Codelco y SQM, y advirtió que esta medida “no se acepta”.

La Moneda oficializa la renuncia

Horas más tarde, el Palacio de La Moneda emitió un comunicado en el que se informó que el presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Esteban Valenzuela. En el texto, la Presidencia agradeció el compromiso y trabajo desempeñado durante su gestión.

Junto con ello, se comunicó que el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, asumirá de manera subrogante el liderazgo de la cartera mientras se define a un nuevo titular.

CHH