ACTUALIDAD NACIONAL

[VIDEO] PDI detiene a banda por secuestro con homicidio en Lampa

Los imputados, todos en situación migratoria irregular, son investigados por la muerte de dos extranjeros y su vínculo con otros secuestros ocurridos en la capital.

Este jueves 11 de septiembre, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, junto al jefe de la Bipe Antisecuestros Metropolitana, subprefecto Hassel Barrientos, y el fiscal regional coordinador ECOH, Héctor Barros, informaron sobre la detención de seis ciudadanos venezolanos en condición migratoria irregular.

Los imputados fueron arrestados en el marco de una investigación por secuestro con homicidio, delito que afectó a un ciudadano colombiano y dos venezolanos. Estos últimos fueron hallados sin vida en un sitio eriazo de Lampa el 30 de agosto.

Vínculos con bandas criminales

Uno de los detenidos, de 27 años, mantiene nexos con distintas facciones del Tren de Aragua en Chile y es investigado por su eventual participación en al menos cuatro secuestros previos, incluido el del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya

Entre los imputados también figura un sujeto apodado “Yonaiker”, señalado como miembro activo de una facción de la organización criminal.

Autoridades destacan reacción oportuna

El ministro Cordero valoró la rapidez con que se concretó el operativo: “Como se ha señalado en otras ocasiones, los tiempos de reacción han sido cada vez más oportunos. Eso es extremadamente importante para dar la señal de que en nuestro país no existe impunidad”.

El secretario de Estado agregó que los resultados del trabajo de la ECOH demuestran que en Chile “el secuestro no es, ni puede ser, un negocio”, resaltando la capacidad institucional para enfrentar delitos de esta magnitud.

Perfil de los detenidos

El subprefecto Barrientos describió a uno de los imputados como un individuo con alto grado de peligrosidad: “Este detenido en particular se trata de una persona bastante avezada (…) integró distintas facciones, no obstante, por su capacidad y la frialdad de su actuar era utilizado como un instrumento letal para la ejecución de actividades criminales tan graves como secuestro extorsivo y doble homicidio”.

Respecto al modo de operar de la banda, la autoridad policial detalló que el detenido era considerado uno de los más violentos del grupo. Según la evidencia, habría integrado distintas facciones del Tren de Aragua, algunas ya desarticuladas. Pese a ello, logró rearmar estructuras criminales, reclutando a compatriotas para continuar con delitos graves.


Avances del ECOH contra el secuestro

El fiscal Héctor Barros, jefe del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, subrayó que desde la creación de esta unidad se han formalizado cerca de 200 personas por delitos de secuestro, lo que refleja la magnitud del fenómeno en el país.

En relación con el caso del exalcalde Montoya, precisó: “En esta causa tenemos seis personas que están formalizadas y en prisión preventiva”.

CHH