A pocos días de las Fiestas Patrias 2025, una nueva encuesta de Activa Research reveló cómo celebrarán los chilenos este 18. Aunque para el 52,8% de los consultados estas festividades son importantes o muy importantes, solo un 19,3% tiene planes de viajar, cifra que muestra una baja respecto al año pasado (22,4%) y a 2019 (26%).
El estudio también refleja una disminución en el presupuesto familiar: el gasto promedio estimado para estas celebraciones será de $132.000, lo que equivale a $10 mil menos que en 2024. La diferencia es marcada por nivel socioeconómico: el grupo C1 proyecta un gasto de $308.455, el C2 de $216.565, el C3 de $133.290 y los grupos D-E de $91.345.
En cuanto a las actividades favoritas, los asados en familia en el hogar lideran con un 56,1%, seguidos por quedarse en casa y descansar (41,4%), asistir a fondas (30,5%) y ver la Parada Militar (28,2%).
Respecto a los símbolos que mejor representan estas celebraciones, los encuestados destacan a las fondas (49,9%), la bandera nacional (39,6%) y la Parada Militar (39,3%).
En el ámbito gastronómico, la tradición sigue firme: la empanada es la comida más valorada con un 82,9%, seguida por el asado (71,3%) y el choripán (47,3%). En cuanto a las bebidas, el terremoto encabeza las preferencias con un 48,5%, seguido por las bebidas gaseosas (36,2%), el vino (31,8%) y la cerveza (29,2%).
El sondeo muestra también diferencias por edad y nivel socioeconómico: los jóvenes entre 18 y 30 años son quienes más planean viajar (31,1%), mientras que en términos de gasto, nuevamente los grupos de mayores ingresos proyectan celebraciones más costosas.
Revisa el informe completo aquí: