ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Chile cierra con éxito su participación en la Expo Universal de Osaka 2025

El pabellón nacional obtuvo medalla de bronce en la categoría “Desarrollo Temático”.

Luego de 184 días de funcionamiento, Chile concluyó su participación en la Exposición Universal 2025 de Osaka, Japón, con un balance altamente positivo.

El pabellón nacional superó los dos millones de visitantes, tanto japoneses como internacionales —un promedio de 12 mil personas diarias—, consolidando la presencia del país en uno de los eventos globales más importantes, que reunió a más de 160 países y organizaciones internacionales durante seis meses.

La participación nacional fue coordinada por la Cancillería y ProChile, y contó con la participación de más de 130 organismos públicos, privados y de la sociedad civil, entre ellos, los principales gremios empresariales del país, como la Sociedad y Fomento Fabril (SOFOFA) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), junto a más de 80 empresas nacionales.

Durante veinte semanas temáticas, se destacaron sectores como las energías limpias, hidrógeno verde, minería sustentable, turismo, innovación y tecnología, además de los alimentos chilenos, las industrias creativas y la astronomía.

El balance también destacó la realización de más de 300 reuniones con actores clave del ecosistema japonés, instancias que permitieron fortalecer vínculos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral.

El desempeño del pabellón fue reconocido internacionalmente: la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) otorgó a Chile la medalla de bronce en la categoría “Desarrollo Temático” para pabellones modulares (tipos B y X). Este galardón se suma a los obtenidos en Shanghái 2010 y Milán 2015, reafirmando la destacada trayectoria del país en las exposiciones universales.

“El cierre del Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025 marca el fin de una participación histórica donde los visitantes descubrieron la esencia de nuestro país: un Chile moderno, innovador y profundamente comprometido con los desafíos globales”, señaló Paulina Nazal, comisionada general de Chile para Expo Osaka 2025.

CHH