El Metro de Santiago, en conjunto con Visa, presentó este martes 4 de noviembre su nueva tarjeta prepago MetroMUV Visa, una herramienta financiera que permitirá pagar compras presenciales y online tanto en Chile como en el extranjero.
El lanzamiento se realizó en la estación Los Leones, en el marco de la celebración de los 50 años de Metro, y contó con la presencia de representantes de MetroMUV y Visa Chile.
El gerente general de Metro, Felipe Bravo, destacó que este avance refleja el compromiso de la empresa con la innovación y el servicio público.
“Continuamos con fuerza hacia el futuro. Metro se ha convertido en mucho más que un medio de transporte: hoy somos un espacio de conexión, innovación y servicio público al alcance de millones de personas”, señaló.
Cómo funciona la nueva tarjeta MetroMUV Visa
La tarjeta estará disponible en formato físico y digital, con un saldo máximo de $500 mil, y podrá utilizarse para compras presenciales u online.
Además, se integrará progresivamente al sistema de transporte público, permitiendo pagar viajes con código QR en Metro, buses, trenes y taxis.
La gerente general de MetroMUV, Carolina Iturra, explicó que el objetivo es ofrecer una experiencia financiera completa y accesible.
“MetroMUV Visa permite comprar, transferir, recargar y pagar viajes desde una app simple, conectada y segura. La meta es superar el millón de usuarios activos en el primer año”, afirmó.
La ejecutiva recalcó que el producto está regulado por la CMF, no tiene costos de mantención y puede operarse desde la aplicación MetroMUV, disponible en Android, iOS y sitio web oficial.
Dónde conseguir la tarjeta
Durante esta primera etapa, las 200 mil unidades disponibles podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre o hasta agotar stock. Quienes realicen una carga inicial de $1.000 pesos podrán obtenerla gratis.
La tarjeta se encuentra disponible en las estaciones La Moneda, Los Leones, Universidad de Santiago, Las Rejas, Pajaritos y San Pablo (Líneas 1 y 5).
Próximamente se sumarán nuevas estaciones y Máquinas MAS dentro de la red de Metro.
Una experiencia que conecta movilidad y arte
El lanzamiento se realizó junto a Visa Chile y el estudio Blá, responsable del festival Hecho en Casa, que transformó la estación Los Leones en una galería urbana gratuita con seis intervenciones artísticas.
Con esta nueva herramienta, Metro de Santiago busca ampliar la experiencia de movilidad hacia la inclusión financiera, fortaleciendo su rol como plataforma de conexión e innovación al servicio de millones de usuarios.



