HOGAR

Nueva postulación al Subsidio Eléctrico comienza en noviembre: revisa requisitos y fechas importantes

El proceso estará abierto durante 10 días y permitirá descontar parte de las cuentas de luz en el primer semestre de 2026.

El Ministerio de Energía anunció que la cuarta postulación al Subsidio Eléctrico se desarrollará entre el martes 25 de noviembre y el viernes 5 de diciembre. Este beneficio está dirigido a hogares vulnerables y se aplicará durante el primer semestre de 2026, como apoyo directo al pago de las cuentas de electricidad.

¿En qué consiste el Subsidio Eléctrico?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del gobierno, vigente para los años 2024, 2025 y 2026, que permite rebajar el monto mensual de la boleta de luz. No se deposita dinero en una cuenta bancaria, sino que se descuenta directamente del cobro final de la cuenta.

Cómo se aplicará el descuento

El monto del beneficio varía según el tamaño del hogar.

  • Los hogares de una persona podrán recibir un descuento total equivalente a $30.270 para el semestre.
  • Los hogares de dos o tres integrantes recibirán hasta $39.348.
  • Los hogares de cuatro o más personas recibirán $54.486.

Este monto se divide en seis descuentos mensuales. La primera rebaja se verá reflejada en la boleta de febrero de 2026 (incluyendo enero), y continuará hasta junio de 2026.

Dos descuentos en las cuentas durante 2026

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, explicó que este subsidio se sumará a la compensación por cobros tarifarios en exceso que también se aplicará en ese período: “Los beneficiarios del subsidio eléctrico verán reflejados dos descuentos en sus boletas durante el primer semestre de 2026”.

Requisitos para postular

Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Estar en el 40 % del Registro Social de Hogares, o ser electrodependiente registrado, sin importar el tramo.
  • Tener la cuenta de la luz al día al momento de postular.
  • Que el número de cliente esté asociado a un consumo residencial.
  • Si ya se recibió el subsidio anteriormente, se recomienda actualizar la información familiar antes de la postulación.

CHH