ACTUALIDAD NACIONAL

Cantan tercera estrofa del himno nacional en cierre de campaña de Kaiser

El verso asociado a la etapa del régimen militar sonó al comenzar el evento realizado en la Plaza de la Aviación.

El acto de finalización de campaña del candidato libertario Johannes Kaiser comenzó con un gesto que marcó inmediatamente el tono de la jornada: la reproducción del himno nacional con la controvertida tercera estrofa, fragmento que hace referencia a los “valientes soldados” y que no se interpreta oficialmente desde el retorno a la democracia.

La pista musical, puesta por la organización, fue cantada con entusiasmo por los asistentes que se congregaron la tarde de este miércoles en la Plaza de la Aviación, en la comuna de Providencia.

Si bien esta parte del himno forma parte de la obra original, su uso quedó restringido tras la dictadura de Augusto Pinochet. Durante ese periodo se incluyó de manera oficial junto a la quinta estrofa y el coro, práctica que quedó atrás con el gobierno de Patricio Aylwin, cuando se retomó la versión actualmente conocida. Desde entonces, su incorporación en actos públicos ha generado debate debido a la carga histórica que representa.

La presencia de este fragmento no pasó desapercibida, especialmente considerando la línea discursiva que Kaiser ha desarrollado durante su carrera política.

Desde su lanzamiento como abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), ha expresado respaldo al régimen militar que derrocó a Salvador Allende en 1973. Incluso ha señalado que, si se dieran condiciones similares, apoyaría un quiebre institucional y ha planteado su disposición a impulsar el indulto de personas condenadas por delitos de violaciones a los derechos humanos recluidas en Punta Peuco.

El texto, que exalta a los soldados como “sostén de Chile”, evoca un contexto que muchos vinculan directamente con su uso durante la dictadura. Para los simpatizantes del candidato, en cambio, representó un símbolo de identidad y convicción política.

CHH