Las autoridades anunciaron que a partir de este martes 6 de mayo el Nudo Baquedano comenzará sus operaciones, habilitando las siete pistas contempladas en Plaza Italia y poniendo fin a la histórica rotonda que caracterizó a la zona.
Según señaló la ministra de Obras Públicas, Jessica López, “hoy iniciamos la marcha blanca con los buses del transporte público, que mantienen sus vías exclusivas, y mañana ya va a ser completo para los automovilistas”.
La secretaria de Estado destacó que estos avances representaron una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 26 mil millones de pesos y que el próximo paso es “construir el parque que está en el lado norte y terminar con los trabajos de la vereda sur, que todavía tiene vegetación que incorporar”.
En específico, desde mañana los conductores encontrarán dos pistas habilitadas hacia el oriente y una hacia el poniente, mientras que los buses se encontrarán con dos pistas por sentido.
Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó la nueva infraestructura. Ustedes van a ver no solamente la recuperación de este parque, que va a estar donde antes estaba la rotonda, sino que, además, los cruces peatonales van a ser más anchos, de mejor estándar”.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, detalló que “a partir de ahora, los vehículos que bajen de oriente a poniente ya no podrán virar a la derecha: deberán seguir por la Alameda, priorizando el transporte público, los peatones y ciclistas”.
“Esta es una transformación profunda, que avanza dentro de los plazos y con una visión clara: recuperar la ciudad como un espacio de encuentro, movilidad sustentable y orgullo para todos los chilenos”, agregó.
Nueva Alameda es un proyecto del Gobierno de Chile, Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y las municipalidades de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado
Su principal objetivo es revitalizar el eje principal de la capital con infraestructura y mejoras urbanas para hacer de Santiago una ciudad más amable, segura y desarrollada.