ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal declaró culpable al exmandatario por delitos contra la democracia. Boric destacó el fallo y la fortaleza institucional brasileña.

La noche de este jueves 11 de septiembre, el Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022. La decisión lo convierte en el primer expresidente brasileño sentenciado por atentar contra la democracia.

El fallo del tribunal

Por 4 votos contra 1, la Primera Sala del Supremo lo declaró culpable de los cinco delitos atribuidos por la Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos: intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

De la condena, 24 años y 9 meses deberán cumplirse en régimen cerrado, mientras que 2 años y 9 meses en régimen semiabierto o abierto. Debido a que la pena supera los 8 años, Bolsonaro deberá iniciar su sentencia en régimen cerrado.

Reacciones de la defensa y la familia

El hijo del exmandatario, Flavio Bolsonaro, cuestionó el fallo a través de X: “¡Hoy es el día en que la supremacía derrotó a la democracia! Los que son perseguidos injustamente pasan a la historia, los perseguidores pasan a la escoria. ¡No renunciaremos a nuestro Brasil!”.

Mientras tanto, los abogados de Bolsonaro calificaron la sentencia como “absurdamente excesiva” y confirmaron que apelarán. “La defensa (…) interpondrá los recursos pertinentes, incluyendo recursos internacionales”.

Otros condenados en el caso

Junto al exmandatario, fueron sentenciados siete excolaboradores y exmilitares, entre ellos Walter Braga Netto, Anderson Torres, Almir Garnier, Augusto Heleno, Alexandre Ramagem y Paulo Sérgio Nogueira. En total, las penas contra ellos suman 157 años de cárcel.

El exayudante presidencial Mauro Cid, quien colaboró con la justicia, recibió una condena reducida de 2 años y beneficios para su familia.

Repercusiones internacionales

La condena generó reacciones fuera de Brasil. El expresidente estadounidense Donald Trump dijo estar “sorprendido” por el fallo y comparó el caso con los procesos judiciales en su contra.

En tanto, el senador Marco Rubio afirmó que “Estados Unidos responderá como corresponde a esta caza de brujas”, en alusión al juez Alexandre de Moraes, relator del caso.

Boric respalda la democracia brasileña

En Chile, el presidente Gabriel Boric destacó la sentencia contra Bolsonaro, subrayando la fortaleza institucional de Brasil frente a intentos de quebrar el orden democrático.

“Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre”, escribió en sus redes sociales.

Con este mensaje, el mandatario chileno remarcó la relevancia del fallo como un precedente histórico en la defensa de la democracia en América Latina.

CHH