ACTUALIDAD LOCAL

Bomba Chicureo celebra 22 años de servicio con una mirada al futuro

La ceremonia contó con la participación de autoridades institucionales y locales.

En una emotiva ceremonia, la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos Colina-Lampa, más conocida como Bomba Chicureo, celebró su vigésimo segundo (22) aniversario. Una jornada marcada por el reconocimiento a sus fundadores, la presencia de autoridades locales y el testimonio de quienes lideran y proyectan el futuro de la institución.

Juan Manuel Báez Meya: “Ellos ya entran con el chip de esto”

El superintendente del Cuerpo de Bomberos Colina-Lampa, Juan Manuel Báez Meya, fue uno de los destacados en la conmemoración. Con una extensa trayectoria, que incluye un primer período como superintendente entre 2012 y 2013, Báez retornó al cargo con una visión renovada, producto de la experiencia y los años de servicio.

“Siempre lo hemos tenido, como a los jóvenes de acá”, señaló respecto del espíritu que caracteriza a la Quinta Compañía. Destacó que, a diferencia de los prejuicios comunes hacia la juventud, “todos lo meditan, todos lo piensan… son muy respetuosos”. Para él, esa actitud reflexiva y comprometida es clave en un servicio como el de bomberos, donde las decisiones deben tomarse con serenidad y análisis, incluso en medio de emergencias.

Báez subrayó que la Quinta es la más joven de todo el cuerpo, con un promedio de edad entre los 20 y 25 años. “Prefieren estar en una capacitación, en una charla, en un curso. Eso es lo valeroso”, dijo, reconociendo el sacrificio personal que hacen estos jóvenes para priorizar el servicio público por sobre la vida social.

Alfredo Pérez: “Seguimos creciendo con la comunidad”

El director de la Quinta Compañía, Alfredo Pérez, entregó un testimonio con sentido de pertenencia. Tras años liderando esta unidad, expresó con orgullo lo que significan estas más de dos décadas: “22 años sirviendo a la comunidad, estando en los buenos y malos momentos, prestando un servicio de buena calidad a nuestros vecinos”.

Según Pérez, el crecimiento de la compañía ha ido de la mano con el desarrollo del sector. Hoy cuentan con 47 bomberos activos, 19 brigadieres, niños y niñas en formación, y tres aspirantes que se preparan para integrar formalmente las filas. “Seguimos procesos, seguimos creciendo y preparándonos para emergencias que van evolucionando día a día”, explicó.

El director también resaltó el compromiso institucional con la formación constante, la actualización en procedimientos y la vocación de servicio. Para él, la profesionalización y el relevo generacional son claves para asegurar que la compañía siga respondiendo a las exigencias del presente y futuro.

Isabel Valenzuela: “Reconocer la historia es construir comunidad”

La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, también se hizo presente en la ceremonia. En su discurso, puso énfasis en el valor del compromiso juvenil y el reconocimiento a los fundadores. “Cuando uno reconoce la historia, reconoce los procesos que ellos han vivido… es algo muy valioso”, declaró.

Respecto al trabajo articulado entre el municipio y los bomberos, la alcaldesa afirmó que existe una colaboración estrecha y cotidiana: “Tengo muchos funcionarios municipales que también son bomberos”, reveló, señalando que esta conexión humana fortalece la coordinación en situaciones de emergencia.

“La Quinta siempre está presente cuando ocurre algo. Hay una conexión real entre emergencias, bomberos, carabineros, PDI… y eso dice mucho del trabajo conjunto que hacemos”, finalizó.

CHH