ACTUALIDAD NACIONAL

Boric rechaza eliminar contribuciones y acusa que sería “más plata de los pobres a los ricos”

El Mandatario defendió el actual sistema de contribuciones urbanas y propuso un avalúo diferenciado para terrenos agrícolas.

En el marco de la ceremonia por el Día del Campesino, realizada este lunes 28 de julio en La Moneda, el presidente Gabriel Boric abordó por primera vez la discusión sobre el alza de las contribuciones y la propuesta de eliminarlas por completo.

“Ojo que hay quienes están proponiendo terminar con las contribuciones. Y las contribuciones urbanas las paga solo el 20 % más rico de la sociedad, y eso se distribuye a las comunas más pobres”, señaló el mandatario, según detalló La Tercera.

Boric calificó como “injusta” la eventual eliminación del impuesto territorial, asegurando que beneficiaría desproporcionadamente a los sectores de mayores ingresos.

“Cuando les digan fin a las contribuciones así, lo que están diciendo es transferirle más plata de los pobres a los ricos”, remarcó.

Avalúo diferenciado para el mundo rural

Durante su intervención, el Presidente también reconoció que la realidad en el campo es distinta a la urbana, por lo que anunció que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se encuentra evaluando un reavalúo diferenciado para los terrenos agrícolas, con el objetivo de aliviar la carga sobre las familias campesinas.

Queremos que las familias se puedan quedar en el campo, no asfixiarlas con contribuciones que no se condicen con su realidad económica”, explicó, añadiendo que ya solicitó un estudio más profundo al equipo de Gobierno.

Crisis por las contribuciones

Las declaraciones se producen en medio de una creciente polémica por las alzas sostenidas del impuesto territorial, las cuales han superado el ritmo de crecimiento de los sueldos. A esto se suma la crítica transversal por la falta de transparencia en los procesos de reavalúo fiscal.

Además, el tema ha cobrado especial notoriedad tras la reciente controversia que involucró al exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, quien reconoció no haber pagado contribuciones por una propiedad en Paine durante nueve años. El propio Presidente Boric solicitó su renuncia poco después.

Gira internacional y paso por Indonesia

Durante la misma ceremonia en La Moneda, el Presidente también confirmó que, como parte de su participación en la Cumbre APEC 2025, que se realizará en Corea del Sur, realizará una parada en Indonesia para fortalecer vínculos comerciales.

“Vamos a estar en Indonesia también en la gira a propósito de la APEC. Queremos abrir nuevos mercados para las pymes y la agricultura familiar campesina”, afirmó.

En ese contexto, el Jefe de Estado destacó la necesidad de que organismos como Programa de Desarrollo Local (Prodesal), Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) e INDAP trabajen de forma articulada para incorporar nuevas tecnologías en el campo y atender las necesidades reales del sector rural.

CHH