ACTUALIDAD NACIONAL

Cámara aprueba permiso laboral por muerte de mascotas: el proyecto avanza al Senado

La iniciativa propone otorgar un permiso remunerado a quienes sufran la pérdida de su animal.

Con un amplio respaldo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes 3 de noviembre el proyecto de ley que otorga un día de permiso laboral en caso de fallecimiento de una mascota o animal de compañía.

La iniciativa, que contó con suma urgencia legislativa, fue despachada al Senado tras obtener 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones. El texto establece que el permiso será remunerado y deberá recuperarse dentro de los 90 días siguientes, en acuerdo con el empleador.

Además el permiso se aplicará solo a los dueños que tengan inscrito a sus animales en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, y podrá usarse dentro de los cinco días hábiles posteriores al fallecimiento, previa presentación de los documentos que acrediten la pérdida.

“No es un día libre cualquiera”

Durante el debate, diversos parlamentarios destacaron la importancia de reconocer el impacto emocional que provoca la muerte de un animal de compañía.

La diputada Carolina Marzán (PPD), una de las autoras de la propuesta, defendió la necesidad de legislar sobre el tema: “Es evidente que cuando una mascota fallece el dolor es real y profundo. Afecta la emocionalidad, la vida familiar y también el desempeño laboral”.

La parlamentaria añadió que el proyecto representa “un cambio concreto” en la forma en que se valora el vínculo humano-animal, y anunció que impulsará nuevas medidas, como la creación de un registro nacional de condenados por maltrato animal.

Las críticas al proyecto

No todos compartieron la iniciativa. Según detalla La Tercera, el diputado Cristóbal Urruticoechea (Partido Nacional Libertario) la calificó de exagerada: “Estamos viviendo una especie de locura colectiva llegada desde otros países. Ahora resulta que si se muere mi lagarto me tienen que dar un día de permiso laboral”.

También manifestó su desacuerdo el republicano Cristián Araya, quien cuestionó la prioridad del proyecto: “Que este proyecto tenga urgencia legislativa es un verdadero escándalo. Esto es populismo para la galería”.

Ambos parlamentarios sostuvieron que la medida no refleja las verdaderas prioridades del país, aunque la mayoría de la Cámara defendió la necesidad de modernizar los derechos laborales con perspectiva de bienestar emocional.

Respeto al duelo y protección del empleo

El texto aprobado, que ahora será analizado por el Senado, busca equilibrar la empatía hacia los trabajadores con la responsabilidad laboral.

El permiso aplica solo a perros y gatos inscritos en el Registro Nacional de Mascotas, y su uso deberá ser comunicado formalmente al empleador. Además, el trabajador tendrá la obligación de devolver la jornada dentro de los 90 días posteriores, garantizando que el beneficio no afecte la productividad.

CHH