ACTUALIDAD NACIONAL

Casi 3 mil funcionarios de las Fuerzas Armadas y policías viajaron al extranjero con licencia médica

Un informe de Contraloría detectó que funcionarios de Carabineros, Gendarmería, PDI y FF. AA. salieron del país estando en reposo. Algunos realizaron más de 30 viajes.

Una investigación de la Contraloría General de la República (CGR) reveló una situación alarmante en el aparato estatal: 2.982 funcionarios pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron viajes fuera del país mientras se encontraban con licencia médica, durante el período comprendido entre 2023 y 2024.

En total, se contabilizaron 9.069 salidas internacionales, lo que implica que muchos de estos funcionarios viajaron más de una vez e incluso, en algunos casos, más de 30 veces.

El informe precisa que 26 funcionarios realizaron entre 20 y 35 salidas, mientras que nueve personas salieron del país 36 veces o más, siempre bajo la condición de estar con licencia médica.

Como consecuencia, la Contraloría instruyó sumarios administrativos en las instituciones involucradas y confirmó que los antecedentes serán enviados al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, con el objetivo de que se investigue a fondo esta irregularidad.

Carabineros y Gendarmería concentran la mayoría de los casos

Del total de los funcionarios que habrían incumplido su reposo médico, el 35,9 % corresponde a Carabineros, el 35,8 % a Gendarmería, el 24,1 % a personal de las Fuerzas Armadas, y un 4,2 % a la PDI. Respecto a la distribución de los viajes internacionales, el 39 % fueron realizados por funcionarios de Gendarmería, el 35,1 % por Carabineros y el 17,9 % por miembros del Ejército.

Regiones y fechas con más salidas del país

Los casos se concentraron geográficamente en las regiones de Arica y Parinacota (28,8 %), Metropolitana (20,3 %) y Magallanes (17,2 %), seguidas por La Araucanía (9,8 %), Los Lagos (8,8 %) y Valparaíso (6,2 %).

En cuanto al periodo de tiempo, donde más se registraron salidas fue entre octubre y diciembre de 2023, con 1.654 viajes, y entre enero y marzo de 2024, con 1.404 viajes, coincidiendo con las temporadas estivales de vacaciones.

Para llegar a estas conclusiones, la CGR cruzó información de 534.356 licencias médicas y 202.305 viajes registrados en total en ese período. El patrón identificado no solo evidencia un eventual mal uso de recursos públicos, sino también una vulneración al principio de probidad que rige a quienes forman parte de la administración del Estado.

Reacción del Gobierno y medidas inmediatas

La ministra de Defensa, Andrea Delpiano, calificó como completamente inaceptable” el uso indebido de licencias médicas al interior de las Fuerzas Armadas a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), y aseguró que ya se han tomado medidas concretas frente a lo informado por Contraloría.

La secretaria de Estado informó que se dio un plazo máximo de 72 horas a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas para iniciar los procesos disciplinarios correspondientes una vez reciban los detalles del informe. En el caso particular del Ejército, este ya había iniciado previamente 120 procedimientos disciplinarios a raíz de controles internos.

Delpiano concluyó que se trata de una situación grave, que cuenta con el rechazo total del Gobierno, y que será enfrentada con la máxima rigurosidad, diligencia y energía, como corresponde ante una falta que compromete la ética y la confianza institucional.

CHH