ACTUALIDAD NACIONAL

Cobre refinado de Chile queda fuera del nuevo arancel del 50% impuesto por Trump

La exclusión entrega un respiro a la minería nacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que impone un arancel del 50% a las importaciones de productos semiacabados y derivados de cobre. Sin embargo, la medida excluye al cobre refinado, principal exportación chilena hacia ese país.

La decisión fue recibida con alivio por la industria minera nacional. “Una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco. “Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.”, agregó.

En el comunicado oficial publicado por la Casa Blanca se argumentó que la alta dependencia de cobre importado “es una vulnerabilidad a la seguridad nacional que podría ser explotada por países extranjeros”, y que esto “pone en peligro la resiliencia industrial y la industria de defensa” de Estados Unidos.

El arancel del 50% comenzará a regir el 1 de agosto, y se aplicará a productos como tubos, cables, láminas y otros derivados con alto contenido de cobre. Los insumos como cátodos, minerales, ánodos, concentrados y chatarra de cobre no están considerados dentro de esta medida, según precisó el mismo documento.

Pese a que inicialmente se temía que el cobre refinado quedara incluido, finalmente no será afectado. Esto beneficia directamente a Chile, que el año pasado representó más del 70% del cobre refinado importado por Estados Unidos.

Aunque por ahora el cobre refinado está fuera del alcance del arancel, la proclamación establece que se continuará monitoreando el mercado. Para junio de 2026, el Departamento de Comercio deberá emitir un nuevo informe que podría abrir la puerta a futuras tarifas sobre este tipo de producto, con un eventual arancel escalonado que comenzaría en 2027. CHH