El uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos se convirtió en tema nacional esta semana, luego de que la Contraloría General de la República, entidad encargada de velar por el cuidado y buen uso de los recursos públicos, diera a conocer un informe que reveló una preocupante práctica: más de 25 mil empleados públicos viajaron fuera del país mientras se encontraban con permiso médico.
De acuerdo con el informe, entre 2023 y 2024 se emitieron más de 35 mil licencias médicas a estos funcionarios, de las cuales un 69% corresponden a Fonasa y un 31% a las distintas Isapres.
Según los registros entregados por la Policía de Investigaciones (PDI), los titulares de esas licencias realizaron más de 59 mil entradas o salidas del país durante sus respectivos períodos de reposo médico, incumpliendo las condiciones establecidas.
La provincia de Chacabuco no quedó al margen de esta situación. En el listado nacional de 788 instituciones, varias entidades públicas de las comunas de Colina, Lampa y Tiltil figuran con casos reportados.
Municipalidades
En cuanto a los gobiernos comunales, la Ilustre Municipalidad de Tiltil aparece con 3 casos, ubicándose en el lugar 609 del ranking. Le sigue la Ilustre Municipalidad de Lampa, en el lugar 665 con 2 casos, y la Ilustre Municipalidad de Colina, con 1 caso, en el lugar 723.
Corporaciones Municipales
La situación más crítica en la provincia se detectó en las corporaciones municipales, especialmente en la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Colina, que figura en el lugar 97 a nivel nacional con 93 licencias médicas durante viaje al extranjero. Este número la posiciona entre las 100 instituciones públicas con más casos registrados en todo el país.
Le sigue la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Lampa, que se ubica en el lugar 136 con 64 licencias en las mismas condiciones. Por su parte, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Tiltil figura en el lugar 335 con 20 casos detectados.
Otros organismos
También se identificó a la Corporación Municipal de Deportes de Colina, que aparece en el lugar 760 con 1 caso, y al Hospital Comunitario de Tiltil, que figura en el lugar 456, con 11 licencias médicas cuestionadas.
El informe de la Contraloría expone además que algunas instituciones concentran una gran cantidad de licencias médicas emitidas durante este periodo. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y la Municipalidad de Arica lideran ese listado, acumulando más de 4.900 permisos médicos entre las tres.
La Región Metropolitana encabeza la lista con la mayor cantidad de entradas y salidas al país durante licencias médicas, con más de 26 mil registros, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, y Magallanes. CHH