ACTUALIDAD NACIONAL

Criteria: Jara lidera preferencias presidenciales, pero Kast la derrota con fuerza en segunda vuelta

El republicano José Antonio Kast sube cinco puntos en intención de voto y amplía su ventaja sobre Jeannette Jara en un eventual balotaje. Evelyn Matthei baja, pero sigue siendo competitiva.

Una nueva entrega de la Agenda Criteria, publicada este sábado 20 de julio, reveló importantes movimientos en el panorama presidencial, consolidando a Jeannette Jara (PC) como la figura con mayor respaldo en primera vuelta, pero con una notoria debilidad en escenarios de segunda vuelta frente a sus principales contendores.

🔴 Jeannette Jara se mantiene como favorita… por ahora

En una pregunta abierta sobre quién le gustaría a los encuestados que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile:

Jeannette Jara lidera con un 29 % de las menciones, mismo porcentaje que en la medición anterior.

•Le sigue el republicano José Antonio Kast, que sube 5 puntos y alcanza un 27 %, acercándose peligrosamente al primer lugar.

•En tercer lugar aparece Evelyn Matthei (Chile Vamos) con un 16 %, un punto menos que hace dos semanas.

Johannes Kaiser asciende al 7 %, y Franco Parisi cae al 6 %.

🔄 Segunda vuelta: Kast se impone con fuerza

Pese a encabezar la intención de voto en primera vuelta, Jara pierde con claridad ante Kast y Matthei en escenarios de balotaje:

José Antonio Kast vencería con un 47 % frente al 34 % de Jara. Un 19 % votaría nulo o en blanco.

Esto representa un aumento de su ventaja de 7 a 13 puntos respecto al sondeo anterior.

•En un enfrentamiento con Matthei, la alcaldesa obtendría un 40 % contra el 34 % de Jara, mientras un 26 % votaría nulo o blanco.

💬 Sueldo mínimo: división en el debate

La encuesta también indagó en uno de los ejes del debate presidencial: el alza del sueldo mínimo. Entre los hallazgos:

•Un 54 % cree que la resistencia a aumentarlo se debe a la protección de las empresas.

•Un 46 % lo atribuye al temor al desempleo.

•Respecto a la propuesta de Jara de subir el sueldo mínimo a $750 mil:

53 % cree que aumentaría el desempleo.

•Solo un 14 % lo ve como una medida pro empleo.

📉 Percepción de la pobreza: opiniones divididas

34 % considera que la pobreza ha disminuido en los últimos 30 años.

•Otro 34 % cree que se ha mantenido, y un 32 % opina que ha aumentado.

•Las diferencias son más marcadas según la postura política:

56 % de los encuestados de izquierda cree que la pobreza bajó.

•Solo 23 % de los no identificados políticamente comparte esa percepción.

📊 Boric repunta en aprobación

Finalmente, el Presidente Gabriel Boric sube a 34 % de aprobación, su mejor nivel del año.

En tanto, su desaprobación baja levemente de 60 % a 57 %.

CHH