Diversas controversias han generado la visita de AC/DC a Chile, tanto por los precios de las entradas al concierto como por el recinto donde se realizará. A lo anterior, se sumó un nuevo conflicto: el show se realizará el 11 de marzo de 2026, el mismo día del cambio de mando presidencial.
Al ver la coincidencia de fechas, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana señaló que solicitará que el espectáculo sea reagendado.
El delegado Gonzalo Durán, en conversación con The Clinic, explicó que la razón sería que ese día se requiere un importante despliegue de seguridad tanto en la RM como en la Región de Valparaíso.
“El 11 de marzo es una fecha especialmente importante para el país. Ello requiere un despliegue importante de Carabineros”, declaró, añadiendo que, si bien no existe una “incompatibilidad legal”, no es aconsejable efectuar un evento musical de carácter masivo.
A pesar de que la delegación inició formalmente conversaciones para cambiar la fecha del concierto, la venta de tickets comenzó este viernes 7 de noviembre.
“Son dos ciudades diferentes”
Desde DG Medios, productora a cargo del recital de AC/DC en Chile, indicaron que la realización no está en riesgo.
“Tengo entendido que el cambio de mando se hace en Valparaíso y en el mediodía. Son dos ciudades diferentes y la banda esa es la fecha que tiene”, dijo el director ejecutivo de la empresa, Carlos Geniso, a Radio Futuro.
En esa línea, detalló que la banda vendrá tras tocar en Brasil y que esa es el día que tienen disponible para presentarse en nuestro país. “Eso es lo que tenemos”, sostuvo, asegurando que no habrá un cambio en la fecha y que el evento contará con todas las medidas de seguridad necesarias.



