ACTUALIDAD INTERNACIONAL

EE. UU. refuerza despliegue militar en el Caribe para frenar narcotráfico desde Venezuela

Washington movilizó buques de guerra y soldados hacia aguas cercanas a Venezuela, y advirtió que está lista para “usar todo su poder”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes 19 de agosto que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” y frenar el flujo de drogas hacia su territorio. La declaración llega tras el despliegue de tres buques con más de 4.000 soldados en el Caribe, en una operación vinculada a la estrategia del presidente Donald Trump.

El operativo incluye aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, destructores, un submarino nuclear y un barco de guerra equipado con misiles, según fuentes del Pentágono. El movimiento responde a la orden firmada por Trump el 8 de agosto, que autoriza el uso de las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros.

Además, la Administración estadounidense duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cártel de los Soles.

Reacciones en la región

Según la DW, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el despliegue al invocar el principio constitucional de no intervención. “No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución”, señaló.

Por su parte, Cuba calificó la medida como parte de una “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, y pidió que se respete al Caribe como un espacio de paz.

En tanto, Venezuela criticó la decisión estadounidense al advertir que estas acciones amenazan la paz y estabilidad de la región, contraviniendo la declaración de Zona de Paz de la CELAC.

Caracas responde con críticas y despliegue militar

El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, cuestionó las acusaciones de narcotráfico contra Venezuela, señalando que estas revelan la “falta de credibilidad y el fracaso de las políticas de Washington en la región”.

“Mientras Washington amenaza, Venezuela avanza con firmeza, en paz y soberanía, demostrando que la eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos”, indicó en un comunicado.

Por su parte, Nicolás Maduro afirmó el lunes que Estados Unidos aumentó sus amenazas y anunció el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país. “Desde el norte el imperio se volvió loco y ha renovado como un refrito podrido sus amenazas a la paz y tranquilidad de Venezuela”, expresó el mandatario en un acto en Caracas.

Trump endurece postura frente a Maduro

El presidente Donald Trump insiste en utilizar al Ejército estadounidense para combatir a los cárteles, a los que responsabiliza del ingreso de fentanilo y otras drogas ilícitas a su país.

En ese marco, también ha presionado a México para que intensifique su cooperación en seguridad. Sin embargo, Sheinbaum ha marcado una línea clara, rechazando cualquier intervención militar estadounidense en territorio mexicano.

La fiscal general, Pam Bondi, reforzó la ofensiva contra el líder venezolano: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y tendrá que rendir cuentas por sus despreciables crímenes”, sostuvo al anunciar el aumento de la recompensa.

CHH