ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Elecciones en Bolivia: la derecha se impone y se prepara para definir la presidencia en octubre

Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga se medirán en un balotaje el 19 de octubre, tras el fin de dos décadas de hegemonía del socialismo en Bolivia.

Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivió unas elecciones presidenciales históricas que pusieron fin a 20 años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder. Durante dos décadas, primero Evo Morales y luego el actual presidente Luis Arce encabezaron los gobiernos del país.

En la papeleta figuraban varios aspirantes a la presidencia, entre ellos Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge Quiroga (Libertad y Democracia), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia – Súmate), Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) y Eduardo del Castillo (Movimiento al Socialismo).

Resultados preliminares: Paz y Quiroga a segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, con más del 90 % de los votos computados, el senador Rodrigo Paz Pereira obtuvo un 32,08 %, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, con un 26,94 %.

La normativa boliviana establece que un candidato gana en primera vuelta solo si supera el 50 % de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de 10 puntos respecto del segundo lugar. Como estas condiciones no se cumplieron, el país irá a balotaje el 19 de octubre.

La sorpresa de Paz y el respaldo de Doria Medina

Uno de los momentos destacados de la jornada fue el desempeño de Rodrigo Paz, quien sorprendió al encabezar los resultados, pese a que las encuestas no lo proyectaban como favorito.

En contraste, el empresario Samuel Doria Medina, que aparecía en las encuestas como uno de los punteros, quedó en tercer lugar. Tras reconocer su derrota, anunció que respaldará a Paz Pereira en la segunda vuelta, lo que podría darle un impulso clave en la recta final.

Dos candidatos de derecha frente a frente

La elección marca un cambio de rumbo político: por primera vez en dos décadas, dos candidatos de derecha disputarán la presidencia de Bolivia.

  • Rodrigo Paz (57 años), senador y figura emergente, capitalizó el voto opositor con un mensaje de renovación.
  • Jorge Quiroga (65 años), expresidente y político de trayectoria, apelará a su experiencia para recuperar protagonismo en el escenario nacional.

Con el oficialismo del MAS fuera de carrera, el balotaje abrirá un nuevo capítulo político en la historia reciente del país.

Lo que se espera para octubre

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aclaró que los datos difundidos hasta ahora son preliminares, y que los resultados oficiales se darán a conocer en los próximos días.

Asimismo, se informó que el primer reporte del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) se entregará a las 21:00 horas (01:00 GMT), marcando el inicio de la jornada informativa.

La segunda vuelta presidencial está fijada para el 19 de octubre, fecha en que Bolivia decidirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga quién asumirá el mando tras la salida de Luis Arce.

Con este escenario, el país inicia una nueva etapa política, en la que el desenlace del balotaje definirá el rumbo de los próximos años.

CHH