ACTUALIDAD NACIONAL

Estudio revela que 80 % de los chilenos está insatisfecho con su empleo actual

Solo uno de cada cinco trabajadores afirma sentirse conforme con su trabajo.

Un estudio realizado por Laborum reveló que el 74 % de las personas trabajadoras en Chile no ejerce la profesión que deseaba en su niñez. Esta cifra, la segunda más alta en Latinoamérica, solo es superada por Argentina con un 79 %.

Sin embargo, uno de los datos más alarmantes de la encuesta “¿Trabajas de lo que soñabas?” es que ocho de cada 10 trabajadores en Chile se sienten insatisfechos con su empleo actual.

El estudio, que encuestó a 3.183 trabajadores de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú, señaló que este 80 % de insatisfacción representa un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a 2024.

Lo anterior sería evidencia de una tendencia creciente que afecta directamente el clima laboral, la retención de talento y la productividad en las empresas, puesto que solo uno de cada cinco trabajadores afirma sentirse conforme con su trabajo actual.

Pese a esto, el informe muestra que casi la mitad de los encuestados no experimenta frustración por no trabajar en lo que soñaban. De ellos, un 39 % señala que sus intereses cambiaron con el tiempo, mientras que un 6 % considera que sus aspiraciones infantiles eran difíciles de alcanzar.

En términos de género, los datos también reflejan contrastes entre aspiraciones y realidad. Entre las mujeres, los sueños de infancia más comunes eran ser profesora (14 %), médica (13 %), diseñadora (12 %) e ingeniera (11 %). Hoy, la mayoría trabaja como vendedora (35 %), ingeniera (25 %) o cajera (14 %).

En el caso de los hombres, un 21 % soñaba con ser ingeniero, 10 % con ser médico y 6 % con ser cantante. Actualmente, el 31 % ejerce como ingeniero, el 26 % trabaja en ventas y el 12 % en cajas.

En cuanto a sus estudios, el 51 % de los trabajadores en Chile ejerce en áreas relacionadas con su formación profesional y un 48 % estudió algo vinculado a lo que soñaba en su niñez.

CHH