ACTUALIDAD NACIONAL

Fiscalía removió a Patricio Cooper de caso ProCultura tras interceptar escuchas telefónicas de manera ilegal

La causa fue reasignada al ente fiscalizador regional de Antofagasta.

En la noche de este viernes y a través de un comunicado oficial emanado desde el Ministerio Público, se indicó que el fiscal Cooper ya no formaría parte de la investigación y se determinó reasignar el “Caso ProCultura” a la Fiscalía Regional de Antofagasta, argumentando que esta decisión se tomó en base a: “su complejidad y gravedad, y con el objetivo de asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso”.

Esta medida se implementa luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta anunciara el carácter ilegal de las telefónicas a Josefina  Huneeus, quien fuera exesposa del cofundador de ProCultura, Alberto Larraín, y donde figura una llamada entre la psiquiatra y el presidente de la República, Gabriel Boric.

Además, el órgano exigió a Cooper detallar un informe en el que se agreguen las observaciones del tribunal, el cual calificó como “ilegales” las escuchas, cuestionando la actuación de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público.

Las reacciones tras la polémica remoción del fiscal Cooper

Si bien el hecho fue anunciado por la Fiscalía Nacional, el hecho no dejó cuestionamientos a la decisión de trasladar el caso a Antofagasta. En su cuenta de X, la carta presidencial de Republicano, Jóse Antonio Kast, calificó el hecho como una “vergüenza” y calificandolo como “el peor escándalo de corrupción de la historia reciente”.

Por su parte, el jefe de campaña de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, planteó la incógnita sobre la investigación tras las compras de Allende y Sierra Bella, que también eran llevadas por el fiscal Cooper.

CHH