El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio de 2025 registró una variación mensual de -0,4 %, acumulando 1,9 % en lo que va del año y 4,1 % en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este martes 8 de julio.
De las 13 divisiones que componen la canasta del IPC, seis aportaron incidencias negativas, otras seis positivas y una no tuvo incidencia. El resultado general refleja una disminución relevante en algunos precios de productos básicos, lo que puede tener un impacto directo en el costo de vida de los hogares.
Alimentos y bebidas no alcohólicas: la mayor caída
La división de alimentos y bebidas no alcohólicas anotó una baja de -0,9 %, con una incidencia de -0,191 puntos porcentuales, siendo una de las mayores influencias en la caída del IPC general.
Dentro de esta categoría, las hortalizas, legumbres y tubérculos bajaron en promedio un 4,6%, destacando productos como:
- Tomates: -14,7 %, con una incidencia de -0,058 puntos porcentuales.
- Limones: -27,3 %.
- Carne de vacuno: -2,2 %, aportando -0,049 pp.
En total, 54 de los 81 productos de esta división registraron disminuciones de precios.
Vestuario y calzado: otra división con fuerte descenso
La división de vestuario y calzado también mostró una caída considerable de -6,4 %, con una incidencia de -0,169 puntos porcentuales.
La mayor baja se dio en vestuario (-5,8 %), seguido por el calzado (-7,3 %). Entre los productos con mayores reducciones destacan:
- Zapatillas para mujer: -9,5 %.
- Zapatillas para hombre: -8,2 %.
Estas disminuciones suelen estar asociadas a cambios estacionales y promociones en el comercio, lo que reduce temporalmente el valor de estos productos.
Salud: el único aumento significativo
Entre las divisiones con alzas, salud destacó con un incremento mensual de 0,7%, aportando 0,053 pp. a la variación del IPC donde principalmente subieron:
- Medicamentos: +1,2 %.
- Servicios dentales: +1,9 %, con una incidencia de 0,029 pp.
- Medicamentos hormonales y genito-urinarios: +5,7 %.
El alza de estos ítems responde a ajustes de precios en prestaciones privadas y alzas puntuales en ciertos fármacos.
Otros productos destacados
Aunque en menor medida, algunos bienes y servicios mostraron variaciones relevantes:
- Pan: +2,4 %, con una incidencia de 0,051 pp.
- Transporte en bus interurbano: +13,2 %, con 0,032 pp.
- Computadores: -4,3 %.
Balance y proyecciones
La variación negativa del IPC de junio marca un respiro en el comportamiento inflacionario de 2025. No obstante, el acumulado de 4,1 % a doce meses mantiene a la inflación aún por sobre la meta del Banco Central de Chile.
La tendencia a la baja en alimentos y vestuario representa un alivio temporal para los bolsillos, pero la continuidad de este comportamiento dependerá de factores como la evolución del tipo de cambio, los precios internacionales de los alimentos y las condiciones climáticas en el país.