ACTUALIDAD NACIONAL

Jeannette Jara lidera con fuerza en primera vuelta, pero caería ante Kast y Matthei en segunda, según Criteria

La candidata del oficialismo alcanza un 29% de las preferencias, superando a Kast (22%) y Matthei (17%). Sin embargo, perdería en un eventual balotaje con ambos rivales de derecha.

A una semana de las elecciones primarias en el oficialismo, la última encuesta de Criteria correspondiente a julio de 2025 reveló un sorpresivo vuelco en la carrera presidencial. Jeannette Jara (PC), encabeza las preferencias ciudadanas con un 29%, lo que representa un salto de 14 puntos porcentuales respecto a la última medición realizada antes de la veda electoral.

En segundo lugar se mantiene el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un 22%, mientras que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aparece en tercera posición con un 17%, registrando una baja de cinco puntos.

“Es la primera vez que una figura del oficialismo lidera con tanta ventaja en este ciclo presidencial”, destacaron desde la encuestadora.

Más abajo en la lista figuran: Franco Parisi (Partido de la Gente): 8% (+4 puntos), Johannes Kaiser (Partido Republicano): 6% (-1 punto), Carolina Tohá (PPD): 2% (-6 puntos)

Segunda vuelta: escenario adverso para Jara

Pese a liderar la intención de voto en primera vuelta, la candidata oficialista enfrentaría dificultades en un eventual balotaje. Según Criteria:

•Frente a José Antonio Kast, Jara obtendría un 35% de los votos, mientras el republicano se impondría con un 42%. Un 23% manifestó que votaría nulo o blanco.

•En un enfrentamiento con Evelyn Matthei, la carta de Chile Vamos ganaría con un 40%, versus el mismo 35% de Jara y un 25% de nulos o blancos.

Estos datos reflejan que, aunque Jara ha logrado consolidar su apoyo en el mundo oficialista, aún no conquista el voto decisivo del centro político.

Desde Criteria señalaron que estos resultados reflejan un escenario aún muy dinámico, influenciado por el reciente proceso de primarias y una ciudadanía que continúa evaluando opciones para las presidenciales de noviembre.

Revisa la Agenda Criteria de julio 2025 aquí.