ACTUALIDAD LOCAL

Kast no descarta indultar a condenados de Punta Peuco si llega a La Moneda

El candidato del partido Republicano sostuvo que cada caso debe ser analizado en su mérito.

En medio de su carrera presidencial, José Antonio Kast reactivó un debate: la posibilidad de indultar a internos del penal Punta Peuco, donde cumplen condena exagentes del Estado por violaciones a los derechos humanos. En entrevista con La Tercera, el candidato del partido Republicano aseguró que no descarta esta medida, aunque recalcó que dependerá del análisis de cada caso.

“Uno tiene que analizar cada hecho en su mérito”, afirmó Kast, argumentando que se requerirían “informes médicos. Tendrán que estar los informes de los psicólogos, tendrán que estar los informes de las unidades de Gendarmería. Esto uno no lo va a hacer solo”.

El exdiputado insistió en que se trataría de casos excepcionales, ligados principalmente a la edad avanzada o a condiciones de salud mental. Agregando que “no iremos más allá de lo que hemos planteado”, en referencia a la enmienda que su sector impulsó en el segundo proceso constituyente para permitir reclusión domiciliaria nocturna a mayores de 75 años con enfermedades terminales.

Sobre la situación de Miguel Krassnoff, uno de los reos con más años de condena acumulada en Punta Peuco, Kast señaló: “Si fuera una persona de 80 años y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos? (…) Bueno, si hay un análisis serio de que él pudiera recuperar su facultad y esto y lo otro, ahí lo veremos”.

El candidato también mencionó al exoficial de Carabineros Patricio Maturana, condenado a 12 años por el caso de la senadora Fabiola Campillai. Al respecto, dijo: “Si soy Presidente, revisaré su caso e impulsaré su indulto”, sostuvo.

Finalmente, Kast reconoció que este tipo de medidas no está entre las prioridades actuales de la ciudadanía, apuntando que “las urgencias sociales hoy día en Chile van por la línea del crimen organizado, de la inmigración legal, del estancamiento”. CHH