ACTUALIDAD NACIONAL

Laura Albornoz deja vocería de Jara en medio de investigación por viajes

El comando confirmó su salida y anunció un nuevo equipo de voceros liderado por Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda.

Este lunes 13 de octubre, el comando de la candidata presidencial Jeannette Jara informó que Laura Albornoz dejará de ejercer como vocera oficial de la campaña, decisión que se da luego de que la Contraloría General de la República iniciara una investigación por los millonarios viajes financiados por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), entidad donde la exministra integra el directorio.

Hasta ahora, las vocerías del comando estaban encabezadas por Albornoz, junto a los diputados Tomás Hirsch y Gael Yeomans, quienes también dejarán sus roles en esta etapa.

Nuevo diseño comunicacional

A través de un comunicado, el comando explicó que estos cambios responden a un “nuevo diseño comunicacional” para la recta final de la campaña.

“En el marco del nuevo diseño comunicacional del comando de Jeannette Jara, informamos que a partir de hoy las vocerías oficiales estarán encabezadas por el senador Ricardo Lagos Weber y la senadora Alejandra Sepúlveda”, señala el texto.

La declaración también agradece la labor de los voceros salientes, destacando su trabajo en la instalación y difusión del programa Un Chile que cumple.

Permanecerán en otras funciones

Aunque dejarán de ejercer como voceros, desde el comando señalaron que Laura Albornoz, Tomás Hirsch y Gael Yeomans continuarán integrados al equipo, asumiendo otras funciones en la recta final de la campaña.

Cabe señalar que Laura Albornoz ha sido objeto de críticas por desempeñar simultáneamente su rol como directora de ENAP y su participación en el comando. Las observaciones se profundizaron luego de que el diputado Luis Sánchez pidiera a la Contraloría revisar los viajes internacionales efectuados por la exministra con recursos de la empresa estatal.

El requerimiento detalló que Albornoz habría viajado en siete oportunidades a países como Marruecos, España, Estados Unidos, Paraguay, México y Brasil. Desde ENAP respondieron que esos traslados se enmarcan dentro de las atribuciones del directorio y tienen como fin “respaldar el ejercicio de sus funciones”.

CHH