El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves 11 de septiembre la puesta en marcha del “Plan Independencia 200”, una operación que —según explicó— contempla la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Nacional y cuerpos combatientes en 284 frentes de batalla distribuidos a lo largo del país.
El mandatario realizó el anuncio desde el complejo residencial Ciudad Caribia, en las afueras de Caracas, en un acto transmitido por el canal estatal VTV, donde estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y otras autoridades civiles y militares.
“Defensa integral de la nación”
Durante su intervención, según consigna 24 horas, Maduro sostuvo que el despliegue busca consolidar el sistema de defensa territorial frente a amenazas externas. “Estamos activando de norte a sur, de este a oeste, 284 frentes de batalla para garantizar la independencia y la paz”, señaló el jefe de Estado, aludiendo a la necesidad de proteger las fronteras, las costas y los recursos naturales del país.
Asimismo, pidió a las tropas y a la ciudadanía avanzar hacia la “consolidación de posiciones” y reafirmar la “resistencia activa del pueblo” ante eventuales agresiones.
Mensaje contra Estados Unidos
En un tono desafiante, Maduro enfatizó que las riquezas del país “le pertenecen al pueblo de Venezuela” y que “jamás estarán en manos del imperio norteamericano”. Recordó que, de ser necesario, el país “volverá a combatir por su libertad”, evocando las gestas históricas de la independencia.
El anuncio ocurre en un escenario de creciente tensión con Washington, luego de que Estados Unidos movilizara ocho buques de guerra y un submarino nuclear en el Caribe, además de enviar diez aviones de combate F-35 a Puerto Rico.
Refuerzo en zonas estratégicas
De acuerdo con el Ejecutivo, la iniciativa también incluye la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un refuerzo especial de la presencia militar en cinco regiones costeras consideradas prioritarias para la defensa nacional.
A inicios de esta semana, Maduro ya había advertido sobre lo que calificó como un intento de crear un “relato sucio” para justificar una “guerra en Suramérica” con el objetivo —según dijo— de propiciar un cambio de régimen y apropiarse de los recursos energéticos venezolanos.