ACTUALIDAD NACIONAL

Nuevo sistema frontal: río atmosférico golpeará gran parte de Chile con lluvias históricas

Las precipitaciones podrían superar los 200 mm acumulados y, junto con la isoterma cero alta, aumentar el riesgo de aluviones y crecidas de ríos.

Un río atmosférico de categoría 4, en una escala donde 5 es el máximo, impactará a Chile durante los próximos días, dejando lluvias de gran intensidad desde la zona central hasta el sur del país.

Riesgo de crecidas y aluviones

El fenómeno se suma a una seguidilla de sistemas frontales que ya han saturado los suelos, lo que aumenta el riesgo de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y aluviones, según indicó Meteored Chile.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, vigentes entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio.

¿Qué provoca este evento extremo?

El sistema se origina por el paso de un ciclón extratropical, que transportará grandes cantidades de vapor de agua desde zonas subtropicales, impulsado por una masa de aire cálido.

Además, se prevé una isoterma cero elevada, lo que podría derretir la nieve reciente en la cordillera, aumentando el caudal de los ríos y elevando el riesgo de emergencias en sectores precordilleranos y cordilleranos.

¿Cuándo y dónde lloverá más?

Las precipitaciones comenzarán la tarde del lunes 28 de julio, intensificándose durante el martes 29 y miércoles 30, con acumulados que podrían superar los 200 mm en algunas zonas. El evento afectará a 13 de las 16 regiones del país.

CHH