ACTUALIDAD INTERNACIONAL

ONU declara hambruna en Gaza mientras Israel rechaza la acusación y amenaza con ofensiva

La crisis humanitaria se intensifica en la Franja de Gaza, mientras organizaciones internacionales advierten sobre escasez de alimentos.

Este viernes 22 de agosto, la situación en Gaza sigue siendo crítica, luego de que la ONU declarara oficialmente una hambruna que afecta a cientos de miles de personas.

Hambruna en Gaza: alerta de la ONU

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) de la ONU confirmó la hambruna en la gobernación de Gaza, afectando a más de 500.000 personas, especialmente en el norte y Ciudad de Gaza, donde la escasez de alimentos y la inseguridad sanitaria se han intensificado.

La ONU advierten que la crisis podría empeorar entre agosto y septiembre de 2025, extendiéndose hacia el centro y sur del enclave, y señalan que la situación ha sido agravada por la restricción de entrada de alimentos y suministros esenciales.

Rechazo de Israel al informe

El Gobierno de Israel calificó el informe de la ONU como basado en mentiras de Hamás, acusando que responde a intereses políticos que buscan desacreditar al Estado hebreo y que la entidad se desvió de sus estándares.

Amenaza de ofensiva militar

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que la Ciudad de Gaza podría ser destruida si Hamás no se desarma, libera a los rehenes y detiene las hostilidades según las condiciones israelíes. Katz aseguró que la operación incluirá fuego intenso, evacuación de residentes y maniobras, comparando la situación con lo ocurrido en Rafah y Beit Hanun, ciudades previamente arrasadas en operaciones militares.

El primer ministro Benjamin Netanyahu indicó que se han iniciado negociaciones para la liberación de todos los rehenes y que la operación podría comenzar en cuestión de días, con movilización de unos 60.000 reservistas y recomendaciones a personal médico y organizaciones internacionales para reubicarse en el sur de Gaza.

Contexto del conflicto

El conflicto se remonta al ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que provocó 1.219 muertes en Israel, en su mayoría civiles. Las represalias israelíes en Gaza han dejado 62.000 fallecidos, también principalmente civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Mientras tanto, Qatar y Egipto, mediadores del conflicto, siguen esperando una respuesta de Israel a su propuesta de alto al fuego, que incluye la liberación escalonada de rehenes, aunque Israel insiste en que la liberación sea simultánea para todos.

CHH