ACTUALIDAD NACIONAL

PDI alerta por aumento de estafas vía “smishing”

La Brigada del Cibercrimen Metropolitana entrega recomendaciones para evitar caer en fraudes por mensajes de textos con link maliciosos.

Ante el aumento de reportes por intentos de estafa a través de mensajes de texto, la Policía de Investigaciones (PDI) emitió una alerta pública sobre el delito conocido como “smishing”, una modalidad que utiliza mensajes SMS con links maliciosos para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera.

El comisario Alan Constela, de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana, explicó que estos mensajes suelen suplantar la identidad de empresas conocidas, simulando ser notificaciones de canje de puntos, eliminación de suscripciones o cobros pendientes. El objetivo es que la víctima haga clic en un enlace fraudulento que puede llevar a una página falsa o instalar malware en su dispositivo.

«Esto consiste en mensajes de texto que los ciber envían a los usuarios, acompañado de un link en el cual ofertan canjes de productos o artículos en la cual tenemos que acceder y entregar las credenciales bancarias, cuyo objetivo de estos ciber delincuentes es hacerse de nuestras credenciales bancarias y ser víctimas de un perjuicio económico”, advirtió el comisario Constela.

Recomendaciones de la PDI para evitar ser víctima del smishing:

No abrir enlaces sospechosos enviados por SMS, especialmente si no se ha solicitado información.

Verificar directamente con la empresa emisora antes de hacer clic o entregar datos.

No compartir contraseñas ni códigos a través de ningún tipo de mensajería.

Mantener actualizado el software del teléfono y usar antivirus confiables.

Denunciar este tipo de mensajes a la PDI o a través del sitio oficial del Ministerio Público.

Revisa las declaraciones del comisario Alan Constela, de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana: