ACTUALIDAD NACIONAL

Senado aprobó proyecto de subsidio a tasas de créditos hipotecarios

La iniciativa continuará su discusión en tercer trámite legislativo.

La Sala del Senado aprobó el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios.

Tras su aprobación, la iniciativa pasó a tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, luego de que se introdujeran indicaciones por parte de los senadores.

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Hacienda en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), busca reducir el stock de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.

Para ello, contempla la entrega de hasta 50.000 subsidios orientados a personas naturales, destinados a disminuir el costo de financiamiento de créditos hipotecarios.

Del total de subsidios, 6.000 estarán destinados exclusivamente a primeras viviendas de hasta 3.000 UF, siempre que los beneficiarios cumplan con los requisitos y hayan accedido previamente a subsidios del DS1 o DS19.

El beneficio será aplicable para operaciones de compraventa realizadas a partir del 1 de enero de 2025 y se extenderá por un plazo de 24 meses tras la promulgación de la ley, o hasta que se otorguen los 50.000 subsidios disponibles.

La medida será complementada con un nuevo programa de apoyo habitacional bajo el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), el cual podrá garantizar hasta el 60 % del valor de la propiedad, superando ampliamente el 10 % de cobertura del programa anterior.

El Senado aprobó la iniciativa de forma unánime, aunque debido a indicaciones introducidas en la Comisión de Hacienda el proyecto deberá regresar a la cámara Baja.

Entre los cambios realizados se incluyen normas sobre la compatibilidad con otros subsidios del Minvu y disposiciones para la aplicación del programa regional.

CHH