ACTUALIDAD NACIONAL

Sernac advierte sobre venta ilegal y consumo de medicamentos para bajar de peso

El organismo alertó de los posibles riesgos de usar fármacos sin supervisión médica.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en conjunto con el Instituto de Salud Pública (ISP), advirtió el uso de medicamentos para la disminución de peso sin indicación médica.

Ambas entidades elaboraron un “reporte de mercado de medicamentos para bajar de peso”, con el objetivo de informar sobre los efectos del uso de estos fármacos en la salud de las personas.

De acuerdo con la Federación Mundial de la Obesidad, el 42% de los chilenos mayores de 20 años tiene obesidad.

En específico, el organismo señaló que en 2019 se detectó la venta de Sentis y Elvenir a través de internet y redes sociales, cuyo principio activo es la fentermina, la cual también anotó un alza en 2024.

Al respecto, el Sernac ejecutó una serie de fiscalizaciones y percibió “publicidad prohibida sobre medicamentos para bajar de peso y el ofrecimiento de recetas médicas a distancia (teleconsulta), lo que podría poner en riesgo la salud de las personas si no se realiza un debido control médico”.

En ese sentido, se recibieron reclamos como “problemas de ejecución contractual (cobros indebidos, quiebres de stock y diferencias de precios online vs presencial)”.

Por ejemplo, los precios más económicos, como fentermina (de 18,75 mg, 30 cápsulas) u orlistat (120mg, 105 cápsulas), van desde $9.000 a $36.000. Por su parte, los fármacos cuyos principios son la duraglutida, liraglutida (6mg, 3ml) o semaglutida (4mg, 3ml), van desde $83.000 a $313.000.

Riesgos para la salud

El Sernac recordó que la venta de este tipo de medicamentos está regulada, solamente puede efectuarse en farmacias autorizadas y bajo supervisión médica.

Asimismo, recordó que el consumo de estos fármacos sin un tratamiento adecuado puede representar riesgos para la salud de los pacientes y provocar efectos secundarios.

CHH