El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comenzó un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) luego de que la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) presentara una denuncia contra la empresa León Corp SpA (León Servicio Automotriz), —dueña del sitio Leon.cl— por una presunta filtración masiva de datos personales.
De acuerdo con lo señalado por la asociación, la información de aproximadamente 392 mil personas habría quedado expuesta y detectada circulando en la deep web. En específico, se trataría de datos como nombre completo, dirección, correo electrónico, teléfono y RUT.
Según los antecedentes proporcionados por ODECU, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) habría detectado por primera vez la filtración el 8 de julio de 2025.
Por lo anterior, el Sernac ofició a tanto a la empresa León Corp SpA como a la ANCI, con el objetivo de obtener toda la información respecto al caso.
Asimismo, la entidad enfatizó que se trata de una situación grave, pues “pone en serio riesgo a las personas consumidoras afectadas frente a fraudes, suplantación de identidad y otros daños patrimoniales o morales”.
Por su parte, desde León negaron el hecho, señalado que “no corresponde a la realidad” y que solamente se trató de un incidente que afectó a un único cliente.
¿Cuál es el propósito del PVC?
Mediante este PVC, el Sernac busca “obtener medidas concretas de reparación para los consumidores afectados, garantizar que la empresa adopte protocolos eficaces de seguridad y gestión de datos personales, y prevenir que hechos de esta naturaleza vuelvan a ocurrir”.
¿Qué es la deep web?
La deep web es una parte de internet a la que no se puede acceder por motores de búsqueda convencionales (como Google Chrome o Firefox), puesto que no está indexada, y abarca desde bases de datos académicas hasta correos electrónicos. Es legal y segura en su mayor parte, a diferencia de la dark web, que es un segmento pequeño, accesible solo con navegadores especiales y generalmente asociado a actividades ilegales.



