Durante los últimos días, surgieron preocupaciones en el sector de Piedra Roja, Chicureo, sector sur de la comuna de Colina, a raíz de la tala de vegetación nativa en terrenos contiguos a la laguna de Piedra Roja, espacio que vecinos identifican como un refugio natural para especies como queltehues, peucos y otras aves locales.
En una carta enviada por el presidente del condominio Las Bandadas, Marcelo Consolo, a Chicureo Hoy, denuncia que la inmobiliaria propietaria del sector, Piedra Roja Desarrollos Inmobiliarios S.A. (Inmobiliaria Manquehue), habría iniciado la tala de espinos, pimientos y algarrobos centenarios sin un proceso de participación ciudadana previo, generando molestia por el escaso tiempo entre la notificación y el inicio de los trabajos, realizados entre este lunes 4 y el viernes 8 de agosto.
Qué dice la inmobiliaria: permisos, planificación y reforestación
Desde la inmobiliaria, en respuesta a la consulta, señalaron a través de un comunicado a Chicureo Hoy que los trabajos:
- Se enmarcan dentro del proceso de urbanización de un nuevo proyecto habitacional.
- No afectan al Parque Laguna de Piedra Roja ni a áreas verdes consolidadas.
- Cuentan con autorización oficial de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), según la Resolución N.°31/2025 del 6 de mayo de 2025.
- Consideran un plan de reforestación que implica la plantación de 1,5 nuevos árboles y arbustos por cada ejemplar intervenido, con especies nativas como algarrobos, espinos, pimientos y romerillos, totalizando 184 nuevas especies.
Además, recalcaron en el documento, que las faenas se desarrollan con las medidas de seguridad exigidas, señalización correspondiente y vigilancia para evitar riesgos a peatones.
“La vocación ambiental de Piedra Roja es parte fundamental de su identidad”, enfatizó el gerente general Cristian Cominetti.
Asimismo, se indicó por parte del gerente que “contamos con más de 10 m² de áreas verdes por habitante, cifra que se eleva a 18 m² incluyendo espacios públicos, superando los estándares recomendados por la OMS”.
¿Conectará con Guay Guay? Aclaración clave
Uno de los puntos sensibles planteados por el Presidente del condominio Las Bandadas en su carta, fue la posible conexión vehicular de Av. Chicureo con calle Guay Guay, lo que —según afirman— “incrementaría el tránsito, el ruido y la inseguridad en el entorno”.
Sin embargo, desde la inmobiliaria descartan tajantemente esa posibilidad: “La calle que se está urbanizando no conectará con Guay Guay”, aclararon de forma enfática.
CONAF confirma autorización
La resolución de CONAF, a la que Chicureo Hoy tuvo acceso, indica que se trata de una intervención para obras de urbanización autorizadas mediante el procedimiento correspondiente. El documento establece las especies a intervenir y exige su reposición proporcional, según lo indicado en la Resolución se considera la autorización para la poda de 122 individuos arbóreos y arbustivos en una superficie de 4,19 há en total.
Estableciendo además que “Las medidas de protección propuestas se consideran adecuadas para asegurar la sobrevivencia de la vegetación a ser establecida”. Además la inmobiliaria declaró en su solicitud, y que lo establece así la resolución, que se reforestará en compensación con 184 nuevas especies.
Un tema sensible para la comunidad
Si bien existe una autorización oficial, el conflicto evidencia una brecha comunicacional entre los desarrolladores del proyecto y parte de la comunidad, que esperaba mayor diálogo y participación anticipada.
Aunque las intervenciones no afectan zonas protegidas como el parque de la laguna, la cercanía con áreas naturales y la velocidad con que se informó generaron inquietud entre los vecinos.