ACTUALIDAD NACIONAL

Tasa de fecundidad cae al nivel más bajo desde sus primeros registros

El promedio actual no rendiría para el reemplazo generacional.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dió a conocer nuevas cifras que indican que la Tasa Global de Fecundidad en Chile llegó, durante el transcurso del 2023, a 1.16, siendo la cifra más baja de la historia nacional.

El informe de “Estadísticas Vitales” llega a confirmar la tendencia en la disminución de los niveles de fecundidad, la cual representa el número de hijas/os tendría una mujer durante el desarrollo de su vida fértil (entre los 15 y 49 años).

 Anteriormente, en el 2022, la Tasa Global de Fecundidad fue de 1.25 hijos en promedio por mujer, “las estadísticas provisionales del 2023 muestran que dicha tasa llegó a 1.16 hijas/os, la más baja de la historia de Chile e incluso una de las menores tasas a nivel mundial”.

Con respecto a los resultados presentados por la entidad, el director nacional del INE, Ricardo Vicuña, señaló que: “Es el nivel más bajo de la serie histórica en el país, está muy por debajo de lo que se considera la Tasa Natural de Reemplazo de una sociedad (2,1 hijos), y es una de las más bajas en el mundo: hay sólo 14 países que tienen tasas globales de fecundidad más bajas”.

Números a la baja tras rebote del Covid

Una de las cifras destacadas en el informe tiene que ver con la tendencia a la baja de los nacimientos, pese a que en el 2022 hubo un total de 189.303 nacimientos en el país (un alza de 6.8% en comparación al 2021), estas cifras fueron consideradas con un “rebote” tras la reducción de las cifras en el 2020 y 2021 a causa de la pandemia de Covid-19.

CHH