Los créditos hipotecarios anotaron una disminución en su tasa de interés, llegando al 4,16 %, marcando su nivel más bajo desde diciembre de 2021.
Esta baja se produce tras cuatro meses consecutivos de retrocesos y contrasta con el punto más alto de 5,21 % registrado en diciembre de 2023.
El fenómeno ocurre en paralelo al subsidio a la tasa de créditos hipotecarios para viviendas nuevas con valores inferiores a 4.000 UF.
Cabe señalar que esta normativa, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos de Chile (ABIF) —a la que posteriormente se sumó el Ministerio de Hacienda— considera 50 mil cupos para compras de viviendas nuevas y tiene vigencia hasta 2027.
A raíz de lo anterior, a fines de septiembre, el sistema bancario ya había contabilizado casi 14 mil subsidios aprobados para financiar viviendas nuevas, cifra que se mantiene en ascenso por el interés de las personas de aprovechar las actuales condiciones financieras y así concretar la adquisición de una propiedad.
Por otra parte, el ajuste no se observó únicamente en el aspecto inmobiliario. La tasa promedio de créditos de consumo también retrocedió durante octubre.
De acuerdo con registros de la ABIF, la tasa llegó al 23,01 %, representando su nivel más bajo desde enero de 2022.



