ACTUALIDAD NACIONAL

[VIDEO] Tensión en el Senado obliga pausa en la sesión durante debate por acusación contra Ulloa

Provoste anunció acciones legales por los dichos en su contra.

Un momento de alta tensión se vivió este lunes 10 de noviembre en el Senado durante la discusión de la Acusación Constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa

Un intercambio entre el diputado Daniel Manouchehri (PS) y la senadora Yasna Provoste (DC) derivó en la suspensión momentánea de la sesión, antes de que esta fuera retomada.

El conflicto en Sala

La situación se originó cuando, en su defensa, Ulloa sostuvo haber mantenido conversaciones informales con las senadoras Provoste y Prohens en 2020, durante la acusación contra la jueza Silvana Donoso.

En su réplica, Manouchehri cuestionó que esas conversaciones se presentaran como algo habitual y emplazó a Provoste a entregar explicaciones.

La intervención generó reacciones inmediatas en la Sala, lo que llevó al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, a llamar al orden.

Tras ello, Provoste solicitó réplica, que no se concedió desde la mesa, por lo que se acercó a conversar directamente con el diputado.

En ese momento, la tensión subió a un nivel que llevó a la senadora Ximena Rincón a pedir la suspensión de la sesión, lo que fue aprobado.

Cruces durante el receso

Durante el receso se produjo un intercambio verbal entre parlamentarios.

El senador Fidel Espinoza (PS) cuestionó la actuación de Manouchehri, señalándolo como “mala clase”. El diputado respondió acusándolo de “corrupto”.

Tras ese episodio, los comités consideraron que las expresiones constituían una falta al orden, por lo que se terminó el uso de la palabra para el diputado en esa sesión y se ofició a la Comisión de Ética.

La sesión fue posteriormente retomada y continuó el debate.

Declaraciones posteriores a la sesión

Fuera del hemiciclo, Provoste anunció que tomará acciones legales: “La agresión del diputado PS no es el punto, aunque claramente las voy a perseguir judicialmente”.

Además, la senadora respondió directamente al argumento del diputado, acusándolo de desviar la atención de situaciones que afectan a Copiapó: “Quien guarda silencio frente a la corrupción se vuelve cómplice. Entonces, le pregunto por qué guardan silencio frente a la corrupción en Copiapó”.

Provoste mencionó presuntas irregularidades en el municipio dirigido por Maglio Cicardini, padre de la pareja del diputado, y citó allanamientos y sumarios: “El municipio ha sido allanado dos veces por el Ministerio Público y la PDI. La Contraloría ha abierto sumarios en esta gestión”.

También aludió a las diferencias políticas de cara a la elección senatorial en Atacama, pero afirmó que su voto en la acusación obedeció a un criterio institucional: “El Senado no se merece este show. Yo voté por transparencia, no por ataques personales”.

CHH