ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Trump oficializa aumento del 50% al arancel del cobre: medida comenzaría a regir el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos confirmó este miércoles que aplicará un aumento al arancel, medida que afectará directamente a países exportadores como Chile, el mayor productor mundial del mineral.

El anuncio lo realizó a través de su red social Truth Social, donde argumentó que la decisión fue tomada tras una “rigurosa evaluación” del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El cobre es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas. ¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, señaló Trump.

El arancel será efectivo a partir del próximo 1 de agosto, y se enmarca dentro de su promesa de campaña de “reconstruir la industria estadounidense”, reviviendo sectores estratégicos.

Además, el mandatario aseguró que esta medida busca revertir lo que calificó como “la desconsiderada y estúpida política” impulsada por el expresidente Joe Biden en materia de comercio y defensa.

“¡Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante! ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO”, remató.

50%

Preocupación en Chile por impacto de la medida

En Chile, el anuncio ha generado inquietud tanto en el sector público como privado, dada la alta dependencia de la economía nacional respecto a las exportaciones de cobre.

El Presidente Gabriel Boric ya había manifestado preocupación por la intención de Trump el día de ayer, señalando que era necesario alcanzar un “consenso transversal” frente a posibles afectaciones comerciales.

“La política de Chile es el multilateralismo, el respeto a la diplomacia y la apertura al mundo, y eso es lo que vamos a seguir defendiendo con convicción”, afirmó el mandatario.

Con esta decisión, analistas advierten que podrían verse afectadas las relaciones comerciales con Estados Unidos, uno de los destinos clave del cobre chileno, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología, la energía y la defensa.

CHH