ACTUALIDAD NACIONAL

Camila Vallejo: “Nos tocó ser un Gobierno de emergencia”

La ministra vocera afirmó que al asumir el mandato de Gabriel Boric enfrentaron múltiples crisis, como el aumento de la violencia rural, entre otras.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que durante los primeros años de la actual administración les correspondió ser un “Gobierno de emergencia”, debido a las múltiples crisis que atravesaba el país al inicio del mandato del presidente Gabriel Boric.

En conversación con CNN Chile Radio, Vallejo respondió a la propuesta del candidato José Antonio Kast, quien planteó la idea de instaurar un Gobierno de emergencia si llega a La Moneda. Ante ello, la secretaria de Estado recordó que ya les tocó enfrentar una situación similar.

“A propósito de las emergencias que ha debido enfrentar el país, cuando llegamos al Gobierno había una emergencia en la Macrozona Sur. La violencia rural estaba desatada, con un crecimiento superior al 200 % en 2022, y hoy podemos decir que se redujo en un 70 %”, señaló la ministra.

Asimismo, agregó que al asumir encontraron fronteras desprotegidas y tecnologías aduaneras inoperativas, lo que dificultaba el control de elementos vinculados al crimen organizado. “Tuvimos que reforzar con militares y tecnología, lo que permitió disminuir en un 48 % el ingreso irregular”, indicó.

Vallejo también recordó que 2022 fue el año con el mayor peak de ingresos irregulares, casi un 800 %, y mencionó que los principales líderes del Tren de Aragua ingresaron al país entre 2017 y 2019 con visa.

Finalmente, la vocera subrayó que al Gobierno de Boric le tocó enfrentar el impacto del estallido social, la pandemia y el aumento de la inseguridad. “Nos tocó ser un Gobierno de emergencia y responder a crisis que estaban desatadas”, concluyó.

CHH